
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El dirigente político y ex diputado criticó al Gobierno de Milei por su política de desprotección social. Dijo que con la inflación el poder de compra de esas transferencias congeladas en un monto, perdió la mitad. Y añadió que, según un estudio de la UNSa, la pobreza alcanzó al 65% en la provincia de Salta.
DE BUENA FUENTE27 de junio de 2024El ex diputado provincial y dirigente del Polo Obrero, Claudio del Plá, reveló que la pobreza y la precarización se extendieron en Salta, entre otras razones, porque el gobierno congeló el monto de los planes sociales a valores de diciembre.
El ex diputado indicó que “los planes sociales se congelaron en diciembre en $78.000 y hoy siguen siendo esos 78 mil, lo cual quiere decir que hoy, seis meses después, vale la mitad”.
Del Plá graficó que quienes cobran un plan social, porque están en una situación de profunda vulnerabilidad, se les hace cada vez más difícil poder de subsistir.
Además, señaló que su fuerza política, el Polo Obrero en Salta pasó de gestionar unos 70 de comedores y merenderos, a tener hoy en funcionamiento solo 20 aproximadamente, por no contar con alimentos debido a que el Ministerio de Capital Humano dispuso cortar la entrega de los mismos en todo el país. Y la actual gestión no sólo no volvió a comprar los 5 millones de kilos de alimentos que se entregaban por mes, como se venía haciendo desde la gestión anterior, sino que lo último que había comprado, ni se repartió.
El contexto no es mejor. Del Plá citó el último informe del IELDE, de la Universidad Nacional de Salta, que da cuenta que en la provincia hay un 65% de pobres y 21% de indigentes, “lo cual significa que hay 302.000 personas en Salta que no tienen lo suficiente para comer”.
“Eso se nota en los barrios”, dijo Del Plá dando cuenta que observa una “caída drástica de las changas”, y en “la clase media o el que tenía algún peso en el bolsillo ahora lo usa para vivir el día a día y llegar a fin de mes cuando podés llegar”.
Aunque advirtió que la crisis está golpeando “en el sector más pobre”, e indicó que las ferias se han multiplicado como un recurso de muchos para buscar algún ingreso, pero son ferias donde se venden entre ellos porque no hay quien compre.
“El fin de semana en la feria de Limache, me contaban los feriantes, no se vendió nada”, dijo Del Plá, subrayando que “estamos tocando fondo y además al mismo tiempo se vino abajo todo el esquema de asistencia estatal en materia alimentaria”.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
El presidente de la AFA habló por primera vez sobre el caso que sacudió al fútbol argentino.