Santiago ‘Indio’ Godoy: “Sáenz fue a ver a Milei con la misma llave de siempre, pero abrió la puerta y no había nadie”

Godoy reflexionó sobre el presente político de Salta y el país. Dijo que Sáenz se vio obligado a darle un nuevo aire a su gestión porque no le funcionó con Milei, la estrategia de acercamiento que tenía con la Nación. “Hoy es mucho más abarcativo”, dijo sobre el mandatario local.

DE BUENA FUENTE26 de junio de 2024
godoy 3

El experimentado dirigente político, Manuel Santiago ‘Indio’ Godoy, afirmó esta mañana en De Buena Fuente, que el gobernador Gustavo Sáenz está mostrando una nueva mirada de su gestión. 

“Yo creo que ya no es la gestión que tenía”, dijo quien fue por dieciséis años presidente de la Cámara de Diputados provincial.

“Antes tenía la llave de varias puertas, de la época de Mauricio Macri, de la época de Alberto Fernández”, dijo en alusión a que el mandatario tenía nexos que le permitieron gestionar fondos nacionales a los antiguos ocupantes de la Casa Rosada.

Pero con Milei, según Godoy, no tuvo la misma suerte: “esta vez fue con la misma llave y puede ser que le haya abierto la puerta pero no había nadie adentro, no lo recibieron. Entonces a partir de ahí me parece tuvo que cambiar necesariamente su manera de gestionar”. 

El ‘Indio’, como se lo conoce al ex hombre fuerte de la política y el peronismo salteño, consideró que Sáenz “hoy es mucho más abarcativo y tiene una apertura interesante y va contando a la gente. Espero que termine de contar todos los problemas y todos los beneficios que tienen Salta. En qué nos vamos a beneficiar con la minería, con la agricultura, con absolutamente todo”.

“Lo he visto participar en varios temas que son interesantes, y he visto que el Gobierno nacional solamente entiende ‘si te intercambio una cosa’. Es decir, ‘yo quiero votos’ para aprobar este adefesio de ley que perjudica en todo en Salta”.

Godoy aseveró que actualmente cambió la manera de gestionar, y describió que los gobernadores “son celosos de su caja”, es decir, de los fondos que tienen y también de los que recibían y fueron cortados por Milei.

“Entonces hoy el gobernador dirá ‘le votemos las leyes, vamos a ver qué pasa’, y así las votó”, dijo Godoy en relación a los tres votos afirmativos que dieron los tres diputados nacionales que responden a Sáenz: Pamela Calleti, Pablo Outes y Yolanda Vega, para la media sanción de la Ley Bases, la que consideró que “no le reporta absolutamente ningún beneficio a la provincia”. 

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.