Ex diputado ‘Indio’ Godoy sobre la nueva convocatoria del presidente a los gobernadores: “El pacto de Milei es una apretada”

El ex presidente de la Cámara de Diputados dijo que la convocatoria de Milei a un pacto el 9 de Julio es un apriete a los gobernadores. Sobre el Pacto de Güemes dijo que está de acuerdo, porque es un pedido de obras a la Nación, aunque lo consideró “una cuestión de marketing”.

DE BUENA FUENTE26 de junio de 2024
godoy 2

El ex legislador provincial y dirigente del peronismo, Manuel Santiago ‘Indio’ Godoy, afirmó que la Argentina necesita acuerdos sólidos entre todos los actores de la sociedad, para que sean considerados pactos genuinos, y no como el que propuso Javier Milei.

“El pacto de Milei es una especie de apretada en nombre de un pacto liberal, con la alguna figura histórica que él considera que son liberales, a su manera como Alberdi o como algún otro”, dijo, para aclarar que lo que hizo Milei el 20 de junio en el monumento a la Bandera, en Rosario, termina “desfigurando la figura de Belgrano”. 

Consultado sobre el pacto de Güemes, señaló que “es un formato raro para un pacto, pero que todo el mundo debe estar de acuerdo”. 

Dijo que “estoy totalmente de acuerdo. Soy presidente de un partido, el partido Igualar. No nos convocaron, convocaron a los partidos políticos que tienen representación parlamentaria supongo. Pero de todas maneras yo ya me expedí: estoy de acuerdo porque se trata de exigir, de pedir obras, para que el gobernador pueda en sus gestiones nacionales, pueda mostrarle a las autoridades del país, a estos hombres que le cortaron absolutamente todo, que él tiene el apoyo de toda la población de Salta y de algunos otros gobernadores que se engancharon en el pacto para este tema”. 

Godoy planteó que “si le querés llamar pacto, no está mal. Es una cuestión de marketing y de llevar adelante lo que dice el gobernador de la provincia en una nueva mirada de gestión”.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.