
Habrá un operativo de descacharrado en barrio Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El operativo se realizará este jueves 10 de 9 a 13 horas. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales.
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad preparó una agenda en distintos puntos a los fines de visibilizar y concientizar al respecto. Comenzarán el lunes 24. Se realizarán en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se conmemora cada 28 de junio.
SALTA21 de junio de 2024En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se conmemora cada 28 de junio, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad propone una amplia agenda de actividades abiertas a todo el público que iniciará el lunes 24, con la inauguración del Archivo de la Memoria LGBTIQ+ en la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza; se trata de una serie de imágenes, recortes periodísticos, vestuarios, accesorios, y objetos personales que comunican el pasado, el presente y el futuro del colectivo, y que reivindican y protegen la memoria.
El encuentro, a cargo de las activistas Mary Robles y Victoria Liendro, será a las 16, y continuará con un conversatorio sobre los “Discursos de odio y buenas prácticas para detectar la información tóxica”, de la mano de la periodista Maru Rocha Alfaro, a horas 17.
“Esta fecha representa una nueva oportunidad para reafirmar nuestro compromiso en la construcción de una provincia inclusiva, que visibilice los derechos alcanzados gracias a la lucha de LGBTIQ+ durante décadas, y donde se reconozcan y celebren los valores de la diversidad y la pluralidad", expresó la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
El martes 25, a las 8.30, se realizará una capacitación sobre diversidad sexual dirigida a la red de organizaciones de la zona sudeste, y a las 15 horas, habrá un encuentro informativo sobre el acceso a los derechos LGBTIQ+. Ambas, en el CIC de Solidaridad.
En ese sentido, el día 26, en la Biblioteca Provincial se hablará sobre la salud integral de las personas del colectivo, de la mano de las doctoras María del Carmen Salvo y Laura Rojo. Será a las 11 horas.
Finalmente, el organismo acompañará el estreno de la obra del Ballet Folklórico de la Provincia, “Primaveras”, que contará con una performance libre de estereotipos; tendrá lugar el sábado 29 de junio, a las 21, en el Teatro de Salta Juan Carlos Saravia. Aquellas y aquellos interesados en asistir, pueden adquirir sus entradas en este link: https://www.saltaticket.gob.ar/.
El operativo se realizará este jueves 10 de 9 a 13 horas. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
Una experiencia teatral única, divertida y reflexiva. La obra utiliza el humor como vehículo para tratar la temática de la discriminación.
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa), se destapó un posible caso de nepotismo en el Rectorado. Documentos internos revelan que el secretario general, Alberto Mariscal Rivera, contrató directamente a su hija en la Subsecretaría de Comunicación Institucional, área que él mismo supervisa.
Durante diez días y nueve noches, el país desplegará más de 22.000 reservistas y simulará escenarios de guerra híbrida, ataques urbanos y bloqueos navales.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.