China: abre el primer hospital de Inteligencia Artificial del mundo

Tras seis meses de investigación y desarrollo, es probable que la ciudad hospitalaria esté lista en la segunda mitad de este 2024.

INTERNACIONALES13 de junio de 2024 El Expreso de Salta

La innovación y el desarrollo han llegado a los hospitales de China. El país ha conseguido por primera vez en la historia aunar la salud y la Inteligencia Artificial para crear la primera "ciudad hospitalaria", un espacio donde los pacientes serán tratados en un mundo virtual y los doctores y enfermeras serán todos generados con IA.

Se trata de un concepto completamente desconocido, pero los investigadores no tienen duda de que al Agent Hospital, nombre que recibe este centro, poseerá grandes beneficios para todos los ciudadanos. Entre sus objetivos está entrenar a agentes médicos simulados mediante aplicaciones en línea para que actúen igual que un facultativo humano. Esto permitirá que se mejoren las técnicas de tratar enfermedades.

El rápido crecimiento de la IA ha hecho que el mundo evoluciones a pasos agigantados. Sin embargo, China se ha llevado el oro gracias a la creación de este nuevo modelo. Los encargados de hacer posible esto han sido un grupo de investigadores de la Universidad de Tsinghua en Pekin (China). Según han explicado al Global Times, en este mundo virtual todos los sanitarios están dirigidos por «agentes inteligentes» impulsados por «modelos de lenguaje grande (LLM) capaces de interactuar de forma autónoma».

hospital-ia-734x450

Lo espectacular de todo esto, además del método, es que los facultativos de IA pueden tratar a 10.000 pacientes en tan solo unos días. Algo impensable a día de hoy, ya que a los médicos humanos les llevaría al menos dos años tratar a tantos pacientes.

Además, explica The Global Times, los agentes médicos evolucionados lograron una impresionante tasa de precisión del 93,06 % en el conjunto de datos MedQA (preguntas del examen de licencia médica de EE.UU.) que cubren «las principales enfermedades respiratorias». Simulan todo el proceso de diagnóstico y tratamiento de los pacientes, incluyendo consulta, exploración, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

Al hilo, aunque seguramente se piense que sustituirá a los centros físicos, lo cierto es que por el momento no desaparecerán. Sin embargo, es cierto que la IA puede superar los límites fisiológicos e intelectuales humanos en ciertos aspectos, mejorando así la precisión y eficiencia de los servicios de atención médica.

Así, según han anunciado los investigadores, tras seis meses de investigación y desarrollo, es probable que la ciudad hospitalaria, ya inaugurada, esté lista en la segunda mitad de este 2024.

Te puede interesar
1745447908109

Los cardenales definen al nuevo Papa: el cónclave arrancará el 7 de mayo

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES28 de abril de 2025

El cónclave para elegir al nuevo papa de la Iglesia Católica, tras la muerte del papa Francisco una semana atrás, comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, confirmó el Vaticano este lunes. Así lo dio a conocer la Santa Sede a través de su sitio oficial de noticias, Vatican News, el cual reveló que "los cardenales presentes en Roma acordaron que el cónclave comience el 7 de mayo de 2025".

Lo más visto
1745501783798

Será imputado por tenencia de material de abuso sexual infantil

El Expreso de Salta
JUDICIALES28 de abril de 2025

La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC, en el que se alertaba sobre el accionar de una persona en esta ciudad, quien estaría en posesión de material de abuso y/o explotación sexual infantil (MASI) a través de internet de menores de edad.