Senador provincial Wayar: “Urtubey perdió la gran oportunidad histórica de que Salta se desarrolle”

El dirigente político y actual senador dijo que durante la gestión del ex gobernador fue cuando más fondos recibió la Provincia. Y le endilgó no haber gestionado bien para hacer crecer en infraestructura y economía a la provincia.

DE BUENA FUENTE04 de junio de 2024
wayar 3

El senador provincial, Walter Wayar, consideró que el gobierno de Juan Manuel Urtubey (2007-2019) “perdió la oportunidad histórica de que Salta de desarrollarse en infraestructura y de crecer, y tener una actividad económica mucho más profunda”.

Lo dijo esta mañana en De Buena Fuente, tras lo cual señaló que el gobierno de Urtubey “estuvo en un contexto de un gran crecimiento económico del país, y eso no escapó a Salta, y en un momento de estabilidad”.

Señaló que “de los doce años de (gobierno de) Urtubey, siete años había una estabilidad tremenda y un crecimiento de los ingresos mes a mes, año a año”. 

Wayar dijo que “echarle la culpa solamente a Urtubey es no analizar en la totalidad”.

Consideró que el Poder Ejecutivo es unipersonal, “pero había intendentes, diputados y senadores que habían llegado conmigo (cuando fue candidato a gobernador en 2007) a ocupar esas bancas” que si “se habrían mantenido en ese conjunto político, representando a quienes lo habían votado”,  Urtubey “no habría tenido la totalidad del poder público y las manos totalmente libres para hacer lo que quisiera”. 

“Se le podría haber puesto el límite”, indicó Wayar, para afirmar que si el gobernante hace lo que quiere porque “los otros poderes no funcionan, entonces la culpa tiene que ser compartida”.

Finalmente, indicó que durante la gestión de Urtubey “fue cuando más plata recibió a valores constantes y reales la Provincia de Salta”.

Te puede interesar
Lo más visto
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.