
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
Para el legislador nacional es regresivo el Impuesto a las Ganancias que quiere Milei, dijo que perjudicará a los trabajadores, y ejemplificó con los médicos. Alertó que dejarán de hacer guardias y el interior se verá muy perjudicado.
DE BUENA FUENTE28 de mayo de 2024El senador nacional Sergio ‘Oso’ Leavy, afirmó en De Buena Fuente, que si “volvemos a tener el Impuesto a las Ganancias, nos quedamos sin médicos en el interior”. De la mano de este ejemplo, Leavy rechazó el proyecto del paquete fiscal que envió el oficialismo al Senado de la Nación, junto a la Ley Bases.
El proyecto impulsa un nuevo piso mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias de 1,7 millones de pesos.
Para Leavy, “todos los médicos que en la tercera guardia lleguen al límite de sus ingresos y si hacen la cuarta guardia, pagan el 35%; entonces no les va a convenir hacer la cuarta guardia”, debido a que perderán muchísimo dinero.
Siguiendo el ejemplo del médico al que se le cobre este impuesto, el legislador consideró que lo perjudicará. “Y si hago la quinta o la sexta guardia, recién recupero pero estoy en la tercera guardia”, dijo, agregando que esto puede darse “en el interior”.
“Nos quedaríamos sin profesionales”, alertó para recalcar que “la ley ningún momento dice que se actualizará el mínimo”.
Leavy dijo que hoy un millón doscientos mil trabajadores pagaría el impuesto a las Ganancias, y se la aprueba, con la inflación, a fin de año van a estar pagando 2 millones de trabajadores.
“Los que están cobrando poco, que apenas llegan a la canasta familiar, van a pagar impuestos las ganancias”, dijo.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Daniel Moreno se refirió a la relación con los legisladores del departamento y el proceso de conformación de listas para las elecciones provinciales.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.