
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
El Presidente analizar sumar a una mesa de discusión a los exmandatarios prevista para el 25 de mayo. Milei busca que tanto Cristina como Macri lo ha ayuden a sumar consenso a su gestión para aprobar la polémica ley bases. Días atrás el presidente había dicho que el pacto si no sale en mayo, no es un problema porque saldrá o saldrá en una fecha posterior.
NACIONALES19 de mayo de 2024El presidente Javier Milei reveló que no descarta la posibilidad de invitar a exmandatarios nacionales entre los nombres mencionados se encuentran Cristina Kirchner y Mauricio Macri para que formen parte del Pacto de Mayo, que está previsto que se desarrolle el sábado en la provincia de Córdoba, aunque el Gobierno reconoció que podría postergarse para el 20 de junio.
Milei indicó que la decisión de invitar a estos exjefes de Estado "estará sujeta a discusión", dejando abierta la puerta para futuras deliberaciones.
Durante su gira por España, Milei marcó que la posible invitación de expresidentes al Pacto de Mayo "estará sujeta a discusión", por lo que dejó latente la posibilidad de convocarlos a la reunión de la que formarán parte gobernadores y líderes de partidos políticos.
Por otro lado en declaraciones radiales, el ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que el encuentro convocado por el líder de La Libertad Avanza durante la inauguración de las sesiones ordinarias en el Congreso podría postergarse: "Milei dijo expresamente que primero tenemos que aprobar las leyes y después ir a un pacto".
En esa línea, el funcionario deslizó que el acuerdo que propone el Presidente podría postergarse para el 20 de junio y señaló que el Día de la Bandera también es "una buena fecha para firmar un pacto que mire al futuro de los argentinos".
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Además, la central obrera criticó la campaña que instrumentó el gobierno nacional contra la medida de fuerza.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que en la reunión programada para este viernes en la Secretaría de Trabajo, reclamará un incremento mensual por encima de la inflación y un bono de $150.000 para recomponer los haberes más bajos.
En la previa de un nuevo fin de semana largo, la Rosca de Pascuas vuelve a ocupar un lugar central en las cocinas argentinas. Para quienes no viajan y eligen quedarse en casa, hornear este pan dulce tradicional es una manera de conectarse con la historia, la fe y la memoria familiar.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.
La caída lleva ya 15 meses consecutivos y los actuales pronósticos inflacionarios hacen prever que difícilmente se vea una mejora próximamente.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El juez declaró la inconstitucionalidad del artículo 488 del Código Procesal Penal, que imposibilita al tribunal de dictar una condena más alta que la requerida por la parte acusadora.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .