
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
Miguel Leguina, el padre de los pequeños víctimas de un atroz doble crimen, dijo que nunca tuvieron apoyo de ningún tipo del Gobierno, ni asistencia psicológica ni económica. Solo vio profesionales cuando lo interrogaban, como si fuera el culpable.
DE BUENA FUENTE09 de mayo de 2024Los hermanitos Melani y Octavio se despidieron de sus padres aquel 4 de mayo de 1998, como todos los días de su casa de barrio Alto La Viña. Iban con destino a la Casita de Belén, desde donde tenían que ser llevados a la escuela Nuestra Señora de La Candelaria, en el barrio San José. Pero a las 18,30 tenían que regresar y nunca lo hicieron. El día 10 aparecieron sus cuerpos sin vida en Villa Rebeca.
Miguel Leguina, su padre, dijo esta mañana en De Buena Fuente, que “nunca tuvieron asistencia psicológica ni otra ayuda profesional.
“Nunca tuvimos asistencia psicológica ni económica del Gobierno de la Provincia”, afirmó Leguina, recordando que los únicos profesionales que lo entrevistaron fue para indagarlos sobre sus conductas: “pensamos que nos iban a ayudar, pero volvíamos siempre al mismo tema, que quién era, por qué, qué es lo que tenía que ver yo”.
Leguina rememoró que sus hijos, que eran chicos en esos años y eran hermanos mayores de Melanie y Octavio, buscaron contención y ayuda espiritual para sobrellevar lo que fue un trauma familiar. “Buscar la contención en Dios más que nada. Fueron asistidos por su propia familia, por la gente, de la Iglesia, y eso lo fue fortaleciendo a ellos poco a poco”, conto Leguina.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
Como cada año, los coches partirán desde el Complejo Teleférico en avenida San Martín y Lavalle llegando a la escuela de Sumalao. El monto del pasaje hacia Sumalao es de $890.
Este sábado desde las 15:00, Central Norte saldrá a la cancha del estadio Pablo Comelli para medirse ante Talleres de Remedios de Escalada, en el inicio de la segunda rueda de la Primera Nacional. El Cuervo buscará comenzar con un triunfo en esta etapa clave del campeonato.
Este sábado se jugarán tres encuentros correspondientes al Torneo Anual de la Liga Salteña de Fútbol. Con realidades distintas y la tabla de posiciones en juego, los equipos buscarán sumar de a tres en una jornada clave para sus aspiraciones. A continuación, el detalle de cada cruce:
Central Norte regresó con el pie derecho a la competencia oficial tras el receso y logró una importante victoria como visitante frente a Talleres de Remedios de Escalada. El equipo salteño se impuso por 1 a 0 en el estadio Pablo Comelli, por la fecha 18 de la Primera Nacional.
Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.