Senador Calabró: “El Estado debe intervenir en el ordenamiento del territorio y la planificación urbana”

El senador provincial Calabró aseguró que es el Estado Nacional que debe ordenar el territorio como así también la planificación urbana para hacer y entregar viviendas con menos requisitos y que este al alcance de la gente considerando el actual contexto económico.

DE BUENA FUENTE26 de abril de 2024

calabro2

Durante su visita al programa de Marcela Jesús, el senador provincial declaró en el marco del reclamo que hace la gente en busca de una vivienda en el municipio de La Caldera.

“Hay un crecimiento natural de la población y hay que ser rápido desde la política, es decir que el Estado debe intervenir y el ordenamiento del territorio y la planificación urbana” aseguró Calabró para hacer entregas de terrenos fiscales. 

Además, agrega que “aquellos ciudadanos que ya tienen su casa o su terreno que estén tranquilos” por otra parte, también “darle una proyección y asegurarles a aquellos que quieran vivir en el lugar y pueda hacerlo en La Caldera”, aseguró. 

“No es cierto que no haya terreno, no es cierto que no haya espacio físico” indicó el senador ante las problemáticas que esta ocurriendo en el municipio.

Ante esto, manifestó que “hay que planificar, a sentarse a dialogar entre autoridades nacionales, intendente, concejales, senadores, diputados y la comunidad”, asegurando que falta ese dialogo para gestionar, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.