Dengue: Son más de 16 mil los casos confirmados en la provincia y 2 fallecimientos en los últimos siete días

Durante la última semana se registraron 4829 nuevos casos, totalizando 16.592 desde el inicio de año; y 2 fallecimientos por la enfermedad. Mientras que se confirmaron 56 de chickungunya. Se solicita a la comunidad a continuar manteniendo las medidas de prevención y la consulta temprana ante los signos de alarma.

SALTA23 de abril de 2024 El Expreso de Salta

En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 14 y el 21 de abril, el Ministerio de Salud Pública confirmó 4829 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 16.592 positivos desde que inició este año.

dengue_crop1614031239035.jpg_1833193316 (1)

Los casos confirmados de esta enfermedad transmitida por mosquito fueron notificados en los 23 departamentos de la provincia. A continuación, se informa la distribución de casos y la tasa de incidencia x 1000 mil habitantes:

Capital: 8597.  (5957,09)
Metán: 2874. (1369,59)
Anta: 1939. (1369,59)
Rosario de la Frontera: 1387 (4102,46)
Cafayate: 355. (1991,14)
San Martín: 326 (183,14)
Cerrillos: 236 (421,81)
General Güemes: 174 (309,80)
Orán: 127 (79,06)
Rivadavia: 98 (257,13)
Chicoana: 93 (376,08)
La Viña: 77 (865,17)
La Candelaria: 86 (1193,62)
Rosario de Lerma: 75 (146,98)
La Caldera: 74 (601,67)
Molinos: 20 (343,08)
San Carlos: 11 (141,06)
Los Andes: 11 (153,16)
Guachipas: 10 (286,45)
Iruya: 7 (114, 42)
Cachi: 6 (67,05)
Santa Victoria: 8 (84,99)
La Poma: 1 (55,9)
El director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, explicó, sobre el total de casos “15227 son autóctonos, 95 importados y 1270 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.

En la última semana se notificaron 2 defunciones por esta arbovirosis, los cuales tenían una enfermedad de base. Desde el inicio del año, suman 23 los decesos. El rango etario de los óbitos es el siguiente:

0-9 años: 2
20-49 años: 12
50-69 años: 3
Más de 70 años: 6
Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (10); Metán (4); General Güemes (2); Anta (2); Rosario de la Frontera (2); Cafayate (1); Chicoana (1) y Orán (1)

Chikungunya

Desde el inicio de 2024, se registraron 175 casos de chikungunya en Salta.

Los casos fueron identificados en cinco departamentos:

San Martín: 143
Capital: 19
Rivadavia: 10
General Güemes: 1
La Viña: 1
Metán: 1
García dijo que, en base a la investigación epidemiológica realizada, “25 casos son importados, 147 autóctonos y tres están en investigación”.

Internaciones entre el 1 y el 18 de abril

La Dirección de Epidemiología informa que durante ese periodo se notificaron 7.601 casos sospechosos de síndrome febril agudo inespecífico, de los cuales fueron confirmados por criterio clínico, epidemiológico y laboratorio 5.027 (66 %). A la misma fecha se encuentran dentro de los diez días de inicio de los síntomas 1.258 casos.

Durante este periodo requirieron internación un total de 719 personas cuya distribución por Departamento es:

Capital: 332
Rosario de la Frontera: 91
San Martín: 47
Orán: 45
Metán: 37
Cerrillos y General Güemes: 35
Anta: 30
Chicoana: 14
La Viña: 12
Rivadavia: 11
Cafayate: 6
Rosario de Lerma: 5
Guachipas e Iruya: 4
La Caldera: 3
La Candelaria: 2
La Poma, Molinos, San Carlos y Santa Victoria: 1
La franja etaria más afectada fue la de 45 a 64 años, 155; de 25 a 39 años, 145 personas; de 35 a 44, 101; más de 65, 83 y entre 10 y 14 años, fueron 61 las personas que necesitaron internación.

Te puede interesar
IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.