Canes certificados en odorología forense y rastreo se incorporan a la Policía de Salta

En las jornadas de capacitación realizadas en la Policía de Salta, dos canes, WINN MASSI y OSS MASSI, fueron certificados en odorología forense, mientras que UMA recibió su habilitación para rastreo de personas.

SALTA24 de noviembre de 2024 El Expreso de Salta

Se trata de los canes WINN MASSI y OSS MASSI de la División Investigativa Canina y el can UMA de la División Canes de Policía de Salta. Las jornadas de capacitación y pruebas estuvieron a cargo del Médico Veterinario Mario Rosillo y supervisadas por el Dr. Facundo Pulo Rauch, Escribano de Gobierno. Fueron presididas por el subjefe de Policía, Comisario General Lic. Walter Osvaldo Toledo.  

En el marco de las jornadas de capacitación “Casuística en la Técnica de Odorología Forense y Actualización de Contenidos” y Certificación de Canes, ayer dos perros de la División Investigativa Canina dependiente de la Dirección General de Investigaciones y uno de la División Canes luego de superar las etapas de pruebas y evaluación, fueron certificados/habilitados para la realización de trabajos judiciales de odorología forense y búsqueda de personas. Las jornadas se desarrollaron el 19 y 21 y estuvieron a cargo del Médico Veterinario Mario Rosillo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes, reconocido Perito en Odorología Forense a nivel nacional e internacional.

La Odorología Forense es una técnica científica pericial para la identificación molecular del olor humano en la escena del crimen a través del cotejo de huellas odoríferas por parte de canes certificados, sustentándose en la propiedad del odorotipo humano, único de cada persona.

WhatsApp-Image-2024-11-22-at-2.02.09-PM-2-1024x594

En este sentido, bajo la dirección del equipo de Odorología Forense de la Dirección General de Investigaciones a cargo de la Subcomisario Lic. Marilú Vásquez, y la supervisión y evaluación del Médico Veterinario Mario Rosillo y el Dr. Facundo Pulo Rauch – Escribano de Gobierno, los canes WINN MASSI y OSS MASSI de la División Investigativa Canina superaron exitosamente la prueba de simulación de Pericia Judicial obteniendo de esta manera la certificación y habilitación para trabajos judiciales de Odorología Forense.

Por su parte, la Can UMA de la División Canes a cargo de la Comisario Inspector Viviana Cruz y su guía, tras superar las diferentes pruebas de campo de la capacitación y evaluación obtuvo la certificación en Búsqueda de Rastros Específicos de Personas.

De esta manera, la Policía de Salta sostiene la incorporación de herramientas y técnicas científicas en el cumplimiento de su Función de Auxiliar de Justicia para la recolección e incorporación de elementos durante la etapa de investigación criminal.

Cabe destacar que, en la Institución se cuenta con cinco canes certificados para trabajos de Odorología Forense, mientras que uno para la búsqueda de personas.

Participaron de la jornada el subjefe de Policía, Comisario General Lic. Walter Osvaldo Toledo; el director General de Investigaciones, Comisario Mayor Lic. Oscar Chocobar; la directora de la Policía Científica y Técnica, Comisario Mayor Lic. Ivana Kalilec y demás integrantes de áreas de la Institución Policial.

WhatsApp-Image-2024-11-22-at-2.04.48-PM-2

Te puede interesar
Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.