Luciano Benavides ganó la etapa 9 de motos y mantiene la ilusión en el Rally Dakar
El salteño ganó su tercera etapa en la competición y la segunda consecutiva.
Para el trascendental del domingo entre Rver versus Boca, La Asociación del Fútbol Argentino eligió a un conocido por ambos equipos. Se trata de Yael Falcón Pérez, quien estará acompañado por Juan Pablo Belatti y Miguel Savorani como asistentes.
DEPORTES18 de abril de 2024Redacción El Expreso de SaltaTras lo que fue la clasificación a los playoffs de los Grupos A y B del certamen, entre lunes y martes, la AFA dio a conocer quiénes serán las autoridades de los cuatro encuentros de cuartos de final de la Copa de la Liga y Yael Falcón Pérez fue designado como el árbitro principal para el duelo que resolverá al último semifinalista del certamen de primera división.
El árbitro de 35 años, que dirigirá su segundo clásico consecutivo debido a que dirigió el último Superclásico por la fase regular, estará acompañado por Juan Pablo Belatti y Miguel Savorani como asistentes, Jorge Baliño y Lucas Novelli estarán a cargo del VAR mientras que Pablo Echavarria y Cristián Navarro serán el cuarto y quinto árbitro, respectivamente.
Los antecedentes del árbitro del Superclásico
Falcón Pérez, que debutó en 2017 como referí profesional, dirigió 11 veces a Boca y a River durante lo que va de su carrera. Cuando impartió justicia con el “Xeneize”, los de la Ribera ganaron cinco, empataron dos y perdieron cuatro mientras que, cuando lo hizo con el “Millonario”, los de Núñez vencieron en seis ocasiones, igualaron en dos y cayeron en tres.
El último partido que el árbitro bonaerense dirigió a Boca fue, justamente, el Superclásico de la séptima fecha de la corriente Copa de la Liga que terminó 1-1 en el estadio Monumental a fines de febrero. Por su parte, la última vez que impartió justicia en un encuentro de River fue en la Supercopa Argentina que los de Martín Demichelis le ganaron a Estudiantes de La Plata el pasado 14 de marzo.
En cuanto a los otros cruces de cuartos de final, Andrés Merlos dirigirá Argentinos Juniors-Defensa y Justicia, Darío Herrera impartirá justicia en Estudiantes de La Plata-Barracas Central y Sebastián Zunino hará lo propio en Godoy Cruz de Mendoza-Vélez.
Cómo llegaron Boca y River hasta acá
El “Millonario” llegó a esta instancia luego de finalizar primero en la Zona A al derrotar en la última fecha por 3 a 1 a Instituto en Córdoba.
Boca, por su parte, culminó en la cuarta posición en la B al vencer por 1 a 0 a Godoy Cruz en La Bombonera, en un encuentro en el que jugó con diez futbolistas desde la primera parte por la temprana expulsión de Cristian Medina.
Al comenzar la etapa eliminatoria, los partidos serán en cancha neutral y sin ventaja deportiva para ningún equipo. Además, no habrá tiempo extra, por lo que si no se sacan diferencias en los 90 minutos reglamentarios, el Superclásico se definirá desde el punto de penal.
El salteño ganó su tercera etapa en la competición y la segunda consecutiva.
El campeón del mundo, cuya suspensión finaliza este año, participó de un evento organizado por el Ministerio de Turismo de los Emiratos Árabes Unidos.
Son los únicos tres argentinos que lograron a avanzar a la siguiente ronda del primer Grand Slam de la temporada.
Los juveniles tendrán una parada previa en Chile, donde jugarán dos partidos amistosos contra la selección local.
Pese a perder por 2 a 1, el equipo salteño hizo valer el 3 a 0 de la semana pasada y se clasificó finalista de la Región Norte del Torneo Regional. En la final lo espera Deportivo Graneros de Tucumán.
Será el cumpleaños 109 para el popular club de Lerma y San Luis, mientras espera por el comienzo del torneo Federal.
Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.
Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.
Un peón rural falleció luego de recibir una fuerte patada por parte del animal. El hombre tenía un preservativo puesto, por lo cual la policía cree que intentó abusar sexualmente del rumiante cuando encontró la muerte.
La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) continúa posicionándose como una de las instituciones más destacadas en el ámbito educativo nacional. Según la tercera edición del prestigioso ranking internacional Research.com.