
Enrique Cornejo: “Queremos que el Partido Renovador sea nuevamente una opción de Gobierno”
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
El letrado citó los fallos Cisneros y Borda, en Salta y Buenos Aires, que sentaron precedente en la materia. Ambas habían sido discriminadas por ser mujer. Señaló que también hay casos de discriminación laboral por discapacidad y orientación sexual.
DE BUENA FUENTE16 de abril de 2024El abogado Pedro Burgos dijo que existe la discriminación laboral y se refiere al trato diferente que recibe un trabajador o una trabajadora, por distintas razones.
Puede ser por motivos de religión, sexo, edad, o por condiciones o características en particular que tenga un trabajador; incluso condiciones socioeconómicas.
“Esto ha tenido muy buena recepción en el ámbito judicial donde se han obtenido muchísimos fallos. Uno de los principales fuer por razones de sexo, como el caso del fallo Cisneros, o el caso Borda en Buenos Aires, muy similar. Dos mujeres que querían ser chofer. Y tuvo dos consecuencias muy importantes: que se amplió la protección a la situación previa al ingreso, y los indicios que no son una prueba directa o algunos hechos que hagan presumir, ‘como es mujer no sirve para manejar’ o ‘porque tiene determinada edad no está en condiciones de cumplir una función’”. Burgos destacó que esa inversión de la carga de la prueba fue recepcionada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y se amplía y aplica a todos los casos de discriminación”.
El letrado indicó que “hay muchos casos de discriminación, por discapacidad, porque el trabajador queda con una discapacidad y cuando se incorpora a su trabajo es despedido”.
“También se han dado casos de que dos personas del mismo sexo del mismo trabajo, conforman una pareja, y se utilizan argumentos para el despido, que son discriminatorios”, agregó.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
La profesora de flamenco compartió su evolución profesional y emocional tras 28 años de trayectoria.
Valeria Villagra invitó a la comunidad a disfrutar de un espectáculo de flamenco, que se realizará este viernes 11 de julio a las 21 horas en la Casa de la Cultura.
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa), se destapó un posible caso de nepotismo en el Rectorado. Documentos internos revelan que el secretario general, Alberto Mariscal Rivera, contrató directamente a su hija en la Subsecretaría de Comunicación Institucional, área que él mismo supervisa.
Durante diez días y nueve noches, el país desplegará más de 22.000 reservistas y simulará escenarios de guerra híbrida, ataques urbanos y bloqueos navales.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.