Coordinan acciones para mejorar la seguridad en General Güemes, Campo Santo y El Bordo
Se busca afianzar el servicio de seguridad, con más recursos y la posibilidad de sumar nuevas Divisiones Policiales en la jurisdicción.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto de entrega de las unidades entregadas por el IPV. Las casas fueron construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda a través del programa Casa Propia.
INTERIOR04 de abril de 2024 El Expreso de SaltaEl vicegobernador Antonio Marocco encabezó la entrega de 34 viviendas en el municipio de General Mosconi. Las mismas fueron construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda a través del programa Casa Propia.
“Es un honor representar al gobernador Gustavo Sáenz en este acto tan importante. Una casa es mucho más que un edificio, es el núcleo donde se desarrolla la familia, que es la base de la sociedad”, manifestó Marocco en la ceremonia.
En el mismo sentido, el Vicegobernador sostuvo que para el Gobierno provincial el federalismo es indiscutible. “Hay recursos comprometidos por Nación para obras que están establecidos en contratos y convenios que forman parte del sistema jurídico. El Estado tiene continuidad aunque cambien los gobiernos, y vamos a discutir para que se cumplan esos acuerdos que nos permitirán realizar más obras para igualar oportunidades”, expresó.
Por su parte, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Carrizo, explicó que para realizar estas viviendas los adjudicatarios tuvieron que presentar un ahorro previo. “Entendemos que el único camino para acceder a una vivienda es el del esfuerzo, y esperamos que ese círculo sea mucho más virtuoso todavía”.
Finalmente, Carrizo argumentó: “Para estar presentes en esta entrega de viviendas hay que tener cierto paradigma de trabajo. Los pilares que hoy nos congregan son los de la justicia social, los de la calidad de vida, del arraigo, del desarrollo social e individual: sin eso no podríamos construir en ningún punto de la provincia”.
En la entrega, el Vicegobernador estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Matías Mendoza, y funcionarios municipales. También participaron los jefes comunales de Tartagal, Franco Hernández Berni; de Embarcación, Carlos Funes, y de General Ballivián, Samuel Córdoba; y el prosecretario del Senado Provincial Marcelo Herrera.
Las viviendas
Las 34 viviendas tienen 62 metros cuadrados de superficie cubierta y cuentan con dos dormitorios, un baño, estar-comedor, cocina y lavadero exterior. Además, una de ellas está adaptada para discapacidad motriz.
Están equipadas con instalaciones domiciliarias de agua fría y caliente, instalación de gas natural, conexiones a la red eléctrica y de alumbrado público y a la red de cloacas. La urbanización cuenta también con veredas municipales, cordón cuneta y enripiado de calles.
Las casas están ubicadas en la zona oeste del municipio de General Enrique Mosconi, sobre la ruta 142 que conduce a la localidad de Campamento Vespucio.
Se busca afianzar el servicio de seguridad, con más recursos y la posibilidad de sumar nuevas Divisiones Policiales en la jurisdicción.
A fines del año pasado, General Güemes se estremeció en cuanto se dio a conocer el caso de una mujer con discapacidad de 42 años que fue rescatada de su casa, luego de ser encontrada encadenada a la cucha de un perro.
La inseguridad en la provincia de Salta ya no sorprende a nadie. Y ni llama la atención que el cura que fue a la comisaría a bendecir las nuevas unidades (una camioneta y una moto) policiales, justamente haya contado el mismo acto cómo le había robado ocho reflectores que iluminaban el patio de la Iglesia Santa Rosa de Lima, la más importante de la ciudad de General Güemes.
El procedimiento ocurrió sobre ruta nacional 50 en Orán y estuvo a cargo de la Dirección General de Drogas Peligrosas. Se demoró al conductor de un automóvil. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
Será a través de 33 camiones cisternas que distribuirán agua potable en misiones y parajes de San Martín y Rivadavia.
El equipo de especialistas brindó atención a 582 pacientes. Se realizaron más de 400 prácticas, entre ecografías, electrocardiogramas, fondos de ojo, etc.
El hombre, de unos aproximadamente 50 años de vida, era oriundo de Metan y fue encontrado sin vida dentro de un automóvil anoche. Fue identificado como Nestor "Papilo" Massafro.
El Lic. Héctor Fernando Acuña, gerente del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone, falleció luego de varios días afrontando una dura lucha contra una enfermedad cardiaca. Había sido intervenido la semana pasada y desde entonces, su situación era delicada.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El sector de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró el mayor aumento con 248,2%, seguido por Comunicación (186,4%), Educación (169,4%) y Bienes y servicios varios (145,3%). También, Transporte (137,8%), Restaurantes y hoteles (126,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (125,4%), y Salud (119%).
El legislador nacional no se presentó ante la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, donde iba a formalizarse la imputación por el delito de "intimidación pública". La persecución es a causa de cinco videos críticos al gobierno salteño que circularon por la red social TikTok.