
Se viene una nueva subasta electrónica: autos, bicicletas, instrumentos musicales y otros bienes
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
El próximo domingo 7, investigadores de todo el país harán el Festival “Elijo Crecer”, en apoyo a la ciencia, al CONICET y contra el desmantelamiento del sistema científico nacional y los despidos. En Salta se hará en el Parque San Martín, desde las 15.
SALTA04 de abril de 2024El próximo domingo, científicos e investigadores de Salta y de todo el país llevarán a cabo el festival federal de ciencia "Elijo Crecer", contra el desmantelamiento del sistema científico nacional, contra los despidos de casi un centenar de trabajadores en todo el país, y por el cumplimiento de la ley de financiamiento de ciencia y tecnología.
En Salta, el Festival se realizará de 15 a 19 horas, en las inmediaciones del Museo de Ciencias Naturales de la UNSa, sito en el parque San Martín, junto al lago. Habrá juegos, música en vivo, charlas, radio abierta y experimentos. E investigadores, docentes y estudiantes mostrarán por qué el sistema científico público nacional es reconocido a nivel Latinoamericano y mundial entre los más destacados del mundo.
La convocatoria la hacen en Salta y en todo el país, científicos, investigadores, becarios, docentes y trabajadores de la ciencia, convocados en defensa de la producción de conocimiento. E invitan a toda la comunidad a participar y dar su apoyo al conocimiento y a la ciencia argentina.
La investigadora del CONICET, la economista y demògrafa Carla Arévalo, señaló que el objetivo es "visibilizar y compartir", mostrándose contraria al “falso dilema de ciencia útil y ciencia inútil”: “toda la ciencia y toda investigación aporta, desde diferentes campos del saber, al desarrollo pleno del país, y sectores específicos”, recordando que incluso 68 científicos y científicas ganadores del Premios Nobel se expresaron contra el ajuste a la ciencia argentina, en una carta dirigida a Milei.
Arévalo indicó que “la ciencia argentina con estudios del agua evitó que personas en el norte tomasen agua contaminada, durante la pandemia aportó estudios valiosos sobre regiones con mayores contagios; o por ejemplo, utilizando ingeniería genética, se lograron variantes genéticas de trigo que son resistentes a la sequía, ampliando así las fronteras de cultivo de cultivos esenciales”.
Desde Salta, el doctor en geología, investigador del CONICET, docente de la UNSa, y director del Centro Científico Tecnológico CONICET Salta-Jujuy, Raúl Becchio, le dijo a El Expreso que “la salida de ese personal administrativo y de más trabajadores de la ciencia argentina, pone en riego al sistema científico, y a toda la estructura misma del sistema de ciencia y técnica de todo el país, con graves implicancias para la continuidad de investigaciones y la concreción de desarrollos que hoy le están reportando al país enormes beneficios en muchísimos aspectos, desde la salud, la agricultura, la producción e industria aeroespacial”.
El festival del domingo es una acción que busca visibilizar los recortes de becas, achicamiento del ingreso a carrera de los investigadores, falta de financiamiento para investigaciones, el cierre o postergación de convocatorias y proyectos que permitan el desarrollo de trabajos en diferentes áreas, además de los despidos ya ejecutados.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.
El hombre fue denunciado por la madre de la niña luego de que la menor le contara lo sucedido un día de diciembre de 2021.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
El presidente de la AFA habló por primera vez sobre el caso que sacudió al fútbol argentino.