Javier Milei elevó a sus candidatos para la Corte Suprema: Se inicia la etapa de avales e impugnaciones

El Presidente formalizó el pedido al Ministerio de Justicia para que el juez Ariel Lijo y el académico Manuel García Mansilla ocupen un lugar en el máximo Tribunal. Además se prevé una audiencia pública para que los candidatos defiendan su pliego ante los senadores.

NACIONALES28 de marzo de 2024 El Expreso de Salta

El presidente Javier Milei formalizó su propuesta para ocupar dos lugares en la Corte Suprema de Justicia, luego del anuncio que había hecho a través de un comunicado, la semana pasada. Así, comenzó de manera formal el proceso de designación que está regulado por el Decreto 222 que prevé un período de avales e impugnaciones y una audiencia pública para que los candidatos defiendan su pliego ante los senadores.

ariel-lijo-manuel-garcia-mansilla-corte-suprema

Por instrucción del Presidente se remitió al Ministerio de Justicia que conduce Mariano Cúneo Libarona una carta en la que se explicita la propuesta de Ariel Lijo -juez federal de primera instancia en lo criminal y correccional- y del catedrático Manuel García-Mansilla, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Allí comenzará el trámite formal que debe seguir esa cartera de publicar los nombres y dar comienzo a un período para que se presenten avales e impugnaciones sobre los candidatos por parte de los actores de la sociedad civil. Cúneo Libarona deberá compilar lo recibido de cara a la audiencia pública que deberán cumplimentar.

Para poder ser designados, deben obtener el aval de dos tercios de los presentes en el Senado, convocados para sesión especial. El Gobierno anticipó que su idea es ocupar la vacante de Elena Highton de Nolasco y de forma anticipada la que se genere cuando Juan Carlos Maqueda cumpla 75 años, en diciembre próximo. La principal objeción que provino de múltiples actores del sistema judicial fue la decisión del Poder Ejecutivo de no nominar mujeres para la Corte Suprema.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.