
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Este rechazo profundiza la tensión en el ámbito universitario, tras que el jueves pasado los gremios concretarán un paro de 24 horas, a pesar del anuncio de aumento del 70% en el presupuesto universitario por parte del Gobierno.
NACIONALES22 de marzo de 2024 El Expreso de SaltaEl Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó hoy el ofrecimiento del 12% de recomposición salarial para el mes de marzo realizado por el subsecretario de Políticas Universitarias. Este rechazo profundiza la tensión en el ámbito universitario, tras que el jueves pasado los gremios concretaran un paro de 24 horas, a pesar del anuncio de aumento del 70% en el presupuesto universitario por parte del Gobierno.
El comunicado del Frente Sindical destaca que el 12% ofrecido no cubre la pérdida salarial sufrida desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024, considerando que los trabajadores universitarios acumulan una pérdida salarial que supera el 50%. Además, critica la falta de propuestas concretas respecto al FONID, la Garantía Salarial y los fondos de capacitación.
"La educación universitaria y preuniversitaria de calidad solo es posible con salarios dignos y un presupuesto adecuado", enfatiza el comunicado. Ante este panorama, el Frente Sindical reitera su llamado al Gobierno Nacional para que presente una propuesta salarial que evite el conflicto y permita mantener el trabajo con el estudiantado y la sociedad en general.
El clima en las universidades se torna cada vez más crispado. La semana pasada hubo cacerolazos educativos junto a asambleas populares en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, y clases públicas en la Facultad de Sociales. Además, se montó la carpa de Conadu Histórica frente al Palacio Pizzurno, donde funciona el Ministerio de Educación, hoy Secretaria.
También se debate la posibilidad de un nuevo paro, aún más intenso que el anterior. Si bien el viernes pasado no se votó ninguna medida de fuerza en el Congreso de la Conadu Histórica, una de las federaciones clave que pueden avivar el conflicto, fuentes gremiales anticiparon a El Cronista que el plenario de secretarios generales del próximo martes podría tomar una postura diferente. Se espera que la Asociación Gremial Docente (AGD), una de las asociaciones más combativas de esa Federación, lleve como mandato un paro de 48 horas.
Comunicado oficial del Frente Sindical de Universidades Nacionales
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
La salteña viajó a Brasil para disputar el clasificatorio Cosat en busca de un lugar en el prestigioso torneo de tenis.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.