La ampliación del Teleférico depende de los estudios sobre impacto ambiental

El director del Teleférico San Bernardo, Martín Miranda se reunió con parte del Gabinete Municipal para explicar los alcances del proyecto de ampliación hacía el cerro Ala Delta. El encuentro se produjo porque antes de comenzar la obra, la empresa tiene que presentar documentación sobre estudios de impacto ambiental ya que se conocieron reclamos de vecinos que argumentan que se está deforestando la zona.

SALTA31 de enero de 2019 Redacción El Expreso de Salta
MHR3kNo1_400x400

El Secretario de Ambiente, Gastón Galíndez, dialogó con El Expreso de Salta sobre la reunión que mantuvo con el director del Teleférico San Bernardo y dijo que “fue positivo porque la semana pasada habían solicitado toda la documentación donde dan detalles sobre el proyecto de ampliación. Nosotros ya habíamos mandado desde la Municipalidad una inspección para ver las acciones y a raíz de eso se generó la reunión”, explicó.

Según Galindez, se trata de una obra que desarrolla Teleférico S.A. como sociedad del estado del Gobierno de la Provincia, sobre la matricula que es propiedad de ellos pero que está planificado en el código como área de reserva, por eso entrará como un proyecto especial que deberá dictaminar la Comisión Municipal de Desarrollo Urbano y luego el Concejo Deliberante.

“Hay dos partes, la que está vinculada a los medios de elevación y transporte con una estación de llegada y una torre. Después, lo que es la obra civil de baños, etc. Nosotros le recordamos cuales son las normas municipales por lo que están completando todos los permisos para cuando comiencen la obra”, agregó.

Consultado sobre una reunión con los vecinos autoconvocados que denuncian los daños de una deforestación en la zona, Galindez sostuvo que todavía no se reunió con ellos aunque sí le presentaron una nota con un pedido de informe. “Les adjuntaremos una copia de la documentación que le serán útil, en breve nos reuniremos”, afirmó.

Finalmente, el Secretario de Ambiente, no aseguró que no exista impacto ambiental pero fue muy claro en decir que para empezar la obra, se deberá contar con todos los estudios correspondientes que exige la normativa.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.