Dengue: Los casos positivos incrementaron casi al doble en la ultima semana

La cifra ascendió a 2340 positivos y representa un aumento del 83,2 por ciento respecto a la semana epidemiológica anterior, en la que totalizaban 1277. Los casos de chikungunya son 37. Ante la presencia de síntomas se recomienda consultar en un centro de salud.

SALTA12 de marzo de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

En la última Semana Epidemiológica (SE), el Ministerio de Salud Pública confirmó 1063 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 2340 positivos desde que inició este año.

El incremento de casos en la SE 10 fue de casi el doble, representando un aumento del 83,2 por ciento respecto a la anterior, en la que totalizaban 1277 casos en todo el territorio provincial.

La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, explicó que “la elevación del número de casos refleja la situación epidemiológica del Noroeste Argentino, con varias localidades en brotes. Además, en nuestro país y en estados de la región han aumentado significativamente las enfermedades transmitidas por vectores, particularmente el dengue. Se asocia a los procesos climáticos que venimos viviendo en el último tiempo”.

94586-los-casos-de-dengue-se-incrementaron-casi-al-doble-en-la-ultima-semana

 
Los casos confirmados de esta arbovirosis fueron notificados en los siguientes departamentos:

- Capital: 832.

- Metán: 605.

- Anta: 594.

-Cafayate: 151.

- Rosario de la Frontera: 66.

- San Martín: 30.

- Rivadavia: 18.

- Orán: 15.

-Cerrillos: 8.

- General Güemes: 7.

- Rosario de Lerma: 5.

- La Caldera: 5.

- San Carlos: 3.

- La Candelaria: 1.


Herrera dijo que, sobre el total, “1980 son autóctonos, 51 importados y 309 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”. Además agregó que, “los municipios que se encuentran en brote son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas y Apolinario Saravia”.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.

Chikungunya

Desde el inicio de 2024, se registraron 37 casos de chikungunya en Salta. Estos fueron identificados en cuatro municipios:

- Tartagal: 15.

- Ciudad de Salta: 13.

- General Mosconi: 8.

- General Güemes: 1.


Las tres ciudades que se encuentran con brotes de esta enfermedad transmitida por mosquitos son Tartagal, Salta y General Mosconi.

Síntomas

Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
Dolor de cabeza
Dolor de cuerpo y en las articulaciones
Cansancio
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
Debilidad

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.