
Ocurrió en febrero de 2024, cuando tras una discusión, una mujer lesionó con un arma blanca a su pareja en la zona torácica y causó su muerte.
La cifra ascendió a 2340 positivos y representa un aumento del 83,2 por ciento respecto a la semana epidemiológica anterior, en la que totalizaban 1277. Los casos de chikungunya son 37. Ante la presencia de síntomas se recomienda consultar en un centro de salud.
SALTA12 de marzo de 2024En la última Semana Epidemiológica (SE), el Ministerio de Salud Pública confirmó 1063 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 2340 positivos desde que inició este año.
El incremento de casos en la SE 10 fue de casi el doble, representando un aumento del 83,2 por ciento respecto a la anterior, en la que totalizaban 1277 casos en todo el territorio provincial.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, explicó que “la elevación del número de casos refleja la situación epidemiológica del Noroeste Argentino, con varias localidades en brotes. Además, en nuestro país y en estados de la región han aumentado significativamente las enfermedades transmitidas por vectores, particularmente el dengue. Se asocia a los procesos climáticos que venimos viviendo en el último tiempo”.
Los casos confirmados de esta arbovirosis fueron notificados en los siguientes departamentos:
- Capital: 832.
- Metán: 605.
- Anta: 594.
-Cafayate: 151.
- Rosario de la Frontera: 66.
- San Martín: 30.
- Rivadavia: 18.
- Orán: 15.
-Cerrillos: 8.
- General Güemes: 7.
- Rosario de Lerma: 5.
- La Caldera: 5.
- San Carlos: 3.
- La Candelaria: 1.
Herrera dijo que, sobre el total, “1980 son autóctonos, 51 importados y 309 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”. Además agregó que, “los municipios que se encuentran en brote son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas y Apolinario Saravia”.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 37 casos de chikungunya en Salta. Estos fueron identificados en cuatro municipios:
- Tartagal: 15.
- Ciudad de Salta: 13.
- General Mosconi: 8.
- General Güemes: 1.
Las tres ciudades que se encuentran con brotes de esta enfermedad transmitida por mosquitos son Tartagal, Salta y General Mosconi.
Síntomas
Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
Dolor de cabeza
Dolor de cuerpo y en las articulaciones
Cansancio
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
Debilidad
Ocurrió en febrero de 2024, cuando tras una discusión, una mujer lesionó con un arma blanca a su pareja en la zona torácica y causó su muerte.
Mañana sábado y el domingo se activarán las guardias de identificación e inscripciones de nacimientos y defunciones en la sede central de Almirante Brown 160. El lunes y martes estarán habilitadas únicamente las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones.
Una nueva edición de la propuesta “Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística” se llevará adelante de 11 a 23 horas. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. Habrá patio de comidas y shows en vivo.
El abuelo de un niño fue quien radicó la denuncia. En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), el niño de cinco años brindó detalles de los abusos a los que fue sometido.
En la provincia ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir del 19 de junio para toda el área metropolitana. Se mantiene la gratuidad para jubilados y estudiantes, además del sistema de trasbordo gratuito.
El exjugador Emiliano Saravia, de 45 años, fue encontrado sin vida en una calle paralela a la circunvalación oeste, esta tarde. Habría sido hallado por vecinos de la zona, que dieron rápidamente participación al sistema 911. El CIF analiza las causas. Fiscalía informa que, por norma, el caso se investiga como homicidio doloso.
En medio de la crisis climática y los debates sobre el futuro de la alimentación, investigadores del CONICET exploran cómo imprimir comida con los recursos disponibles, logrando menor desperdicio e introduciendo nuevos ingredientes. ¿Qué tan cerca estamos de que esta tecnología sea parte de nuestras cocinas?
Gimnasia y Tiro continúa reforzando su plantel de cara a la segunda parte de la temporada. En las últimas horas se confirmó la incorporación de Renzo Reynaga, delantero de 25 años que llega desde Deportivo Morón, equipo con el que disputó la actual Primera Nacional.
Gimnasia y Tiro continúa con los movimientos en su plantel de cara a la segunda mitad de la temporada en la Primera Nacional. En las últimas horas se confirmó la salida de Leonel Buter, quien rescindió su contrato con el club y se convierte en la tercera baja del equipo salteño.
Las instituciones deportivas de barrio esperan un empujón del Gobierno de Salta, luego del lanzamiento de "Meta", el plan estratégico que anunció Gustavo Sáenz para que el deporte sea "motor de transformación social y oportunidades".