Defectos de nacimiento: Se puede contribuir a la reducción de riesgo a través control prenatal y hábitos de vida saludable

Desde el año 2015, el 3 de marzo es el día Mundial de los Defectos de Nacimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen alrededor de 8 millones de niños con algún defecto congénito grave, muchos de los cuales fallecen o logran sobrevivir con una discapacidad de por vida.

SALTA02 de marzo de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

Los defectos de nacimiento pueden obedecer a diferentes causas, los más comunes son las malformaciones cardíacas y el síndrome de Down. Para contribuir a la reducción es importante el control prenatal y hábitos de vida saludable pueden contribuir a la reducción de riesgo.

146082718_1857843941057763_7514191679986398504_n

Desde el año 2015, el 3 de marzo es el día Mundial de los Defectos de Nacimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen alrededor de 8 millones de niños con algún defecto congénito grave, muchos de los cuales fallecen o logran sobrevivir con una discapacidad de por vida.

Las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, aunque en una importante proporción resulta difícil identificar la causa.

Las más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

Los defectos de nacimiento más comunes son las cardiopatías congénitas, que ocasionan una de cada tres muertes neonatales o infantiles.

multimedia.normal.80274e79a9c7c1f0.486f73706974616c204d617465726e6f20496e66616e74696c5f6e6f726d616c2e77656270

Situación en Salta

Según registros del hospital Materno Infantil, en el año 2023 se brindó asistencia a 412 bebés con defectos de nacimiento.

Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran:

· Malformaciones congénitas no especificadas, anomalías congénitas y deformidades congénitas: 53 casos.

· Defecto del tabique ventricular: 43 casos.

· Síndrome de Down: 41 casos.

· Conducto arterioso permeable: 37 casos.

· Defecto del tabique auricular: 25 casos.

· Otras deformidades congénitas de los pies: 22 casos.

· Hidrocefalia: 12 casos.

· Espina bífida no especificada: 11 casos.

· Fisura del paladar duro con labio leporino unilateral: 11 casos.

· Microcefalia: 11 casos.

El hospital Materno Infantil es referente en el cuidado de la salud de la madre y el niño, brindando atención integral desde la preconcepción hasta la infancia.

Prevención antes y durante el embarazo

Si bien no todos los defectos congénitos se pueden prevenir, existen medidas que las familias pueden tomar antes y durante el embarazo para reducir el riesgo de que el bebé nazca con alguno.

Entre estas medidas figuran:

· los cuidados prenatales adecuados.

· la ingesta suficiente de ácido fólico y yodo.

· restringir el consumo de alcohol.

· controlar la diabetes preconcepcional y gestacional.

· evitar la exposición a sustancias peligrosas, como metales pesados y plaguicidas.

· completar el esquema de vacunación.

Los defectos de nacimiento pueden detectarse antes del nacimiento, al momento del nacimiento o en cualquier momento posterior, la mayoría en el primer año de vida.

Algunos, como el labio leporino, se notan con facilidad, pero otros, como los defectos del corazón o la pérdida auditiva, se detectan a través de pruebas especiales, como ecocardiogramas, radiografías o pruebas de audición.

Te puede interesar
Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.