
La Renga brindará un show solidario en La Plata para ayudar a Bahía Blanca
La recaudación será destinada al Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero”. El recital será el 12 de abril en el playón del Estadio Único.
La medida de fuerza fue anunciada por el secretario general de la UDA, Sergio Romero, quien estuvo acompañado por representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)
NACIONALES28 de febrero de 2024Tras el fracaso en las negociaciones con el objetivo de que el gobierno de Javier Milei fije un piso salarial para los maestros de las escuelas, gremios docentes anunciaron un paro total de actividades para el próximo lunes 4 de marzo. “Nos obligan a tomar medidas”, advirtió Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
Acompañado por el líder camionero Pablo Moyano, Romero dijo “lamentar” tener que volver a repetir la medida de fuerza de esta semana. “Tenemos un plan de lucha que se va a extender con distintas medidas a lo largo del país. Lamentamos mucho estar diciendo esto, pedimos la reflexión del gobierno, queremos construir un ámbito de diálogo y negociación. El lunes 4 paro haremos un paro total de actividades”, indicó en una conferencia de prensa.
Entre sus argumentos, Romero señaló que el Gobierno desconoce la Ley Nacional de Educación y que retiró el envío de fondos a las provincias a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). “Demuestra la baja de inversión en el sistema educativo”, dijo, y siguió: “El Fondo aporta entre un 15 y un 20 por ciento del sueldo mínimo docente. Con esa quita, el sueldo mínimo docente pasará de $250.000 a $220.000”.
El sindicalista aseguró que “hay provincias que no pueden pagar el salario mínimo”. “No hay aportes para infraestructura ni en capacitación. El Gobierno se ha negado a responsabilizarse”, añadió.
Para establecer el piso salarial, pidió que las provincias hagan llegar su oferta para discutirla en la mesa, y se llamó a un cuarto intermedio hasta el martes 5 de marzo por la mañana.
La recaudación será destinada al Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero”. El recital será el 12 de abril en el playón del Estadio Único.
La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.
El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?
Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.
El abogado Gregorio Dalbon habló en declaraciones radiales su participación en la causa que tramita en EE.UU, y aseguró que "hay una semiplena prueba de que el Presidente Javier Milei cobra por acercar funcionarios y ciudadanos norteamericanos para hacer negocios. Entre ellos, los de la moneda $Libra".
Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
A partir del 23 de septiembre, Copa Airlines reactivará la conexión aérea entre Salta y Panamá, consolidando a la provincia como un hub internacional.
Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.
Una profesional médica denunció que le robaron dinero de la cartera en el hospital Joaquín Castellanos de General Güemes, Evidentemente, indignada publicó el caso en las redes sociales. El directorio no dio ninguna explicación sobre el sistema de cámara y seguridad del nosocomio.