
Federico Casas: “Es muy importante el trabajo conjunto entre Sáenz y Romero”
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El diputado por Rosario de Lerma aseguró que se debe avanzar en acciones vinculadas a la formación de los salteños, por la demanda de empresas mineras, como técnicos, maquinistas o choferes, como así también avanzar en la infraestructura necesaria, como rutas y caminos. Asimismo, resaltó que la minería debe “derramar” en los municipios y financiar obras. "La gente está esperando eso", aseveró.
DE BUENA FUENTE14 de diciembre de 2023El diputado por Rosario de Lerma, Nicolás Taibo, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió al desarrollo minero.
Resaltó que “la minería nos viene llevando por delante, debemos formar a nuestra gente” y aseguró que es el gran horizonte para Rosario de Lerma y sobre todo, Campo Quijano. “Sabemos que hay interés de muchas empresas en técnicos, maquinistas o en choferes, por ejemplo”, sostuvo Taibo. Al respecto, señaló la importancia de avanzar en carnets nacionales de conducir, ya que obtenerlo obligaba a mucha gente a realizar cambios de domicilio.
“Necesitamos estar a la altura, tener nuestra gente preparada y en trabajo en conjunto con el municipio. Tenemos que apuntar es a ese tipo de acciones, ver que desde la minería se derrame realmente algo en el municipio”, expresó. En esta línea, remarcó que la importancia de impulsar “un cambio total de la infraestructura” y afirmó: “Tiene que haber un costo para las empresas que se vea reflejado en el pueblo”.
Aseguró que el financiamiento de obras por parte de las mineras “sería lo óptimo”. “La gente está esperando eso. La semana pasada tratamos una ley que sube un monto irrisorio de 1600 pesos a 4 millones de pesos, que ahora va a tener que pagar el que quiera hacer un desarrollo minero, y la gente te pregunta ¿qué se hace con esa plata?”, argumentó Taibo. “El gran desafío que tenemos de ver la forma de que eso tenga un derrame en nuestra comunidad y no solo en nuestra comunidad, sino en la provincia”, aseveró.
Advirtió que se suscitan otras situaciones, como trabajadores mineros que no perciben el sueldo que deberían; “conozco gente que gana muy bien y sé que hay mineras que ni siquiera están cumpliendo con lo que corresponde”, alertó.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
El funcionario confirmó que a fin de año habrá nuevas concesiones para la Ruta 34.
Federico Casas habló sobre los proyectos previstos para mejorar la ruta en Metán.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
La abogada habló sobre la actual gestión municipal y cuestionó el sistema de fotomultas en la ciudad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.