
Argentina debuta en la Copa América femenina 2025: horario y TV del partido ante Uruguay
La Selección dirigida por Germán Portanova hace su presentación en Ecuador con el sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos.
El Albinegro se impuso por 1-0 sobre el Botellero, donde juega el ex Gimnasia Luciano Herrera, y jugará en 2024 en la máxima categoría del fútbol argentino.
DEPORTES02 de diciembre de 2023Deportivo Riestra logró este sábado su primer ascenso a la máxima división de la AFA, luego de vencer a Deportivo Maipú de Mendoza por 1 a 0 en la final del Reducido de la Primera Nacional.
El delantero Gustavo Fernández, de cabeza a los 15 minutos del segundo tiempo, marcó el gol de la consagración en el estadio de Instituto de Córdoba, escenario neutral de la definición.
Riestra, un pequeño club fundado en el barrio de Pompeya hace 92 años, jugará la próxima temporada en la Liga Profesional (LPF), en lo que será su primera experiencia en la elite del fútbol argentino.
En toda su historia, los "Malevos" militaron 26 temporadas en la Primera D, 43 en la Primera C, 4 en la Primera B y apenas cinco en la Primera Nacional, en la que debutaron en la campaña 2017/2018.
El equipo de Matías Módolo ingresó al Reducido en la última fecha de la fase regular de la Primera Nacional, como séptimo clasificado de la Zona B.
En los cruces "mata-mata", Riestra bajó a todos los favoritos: San Martín de Tucumán, Quilmes, Almirante Brown -finalista por el primer ascenso- y Maipú, que fue tercero en su mismo grupo.
La Selección dirigida por Germán Portanova hace su presentación en Ecuador con el sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos.
En Santiago del Estero, el Ferroviario y el conjunto uruguayo se miden por la ida de los playoffs del certamen continental.
El episodio ocurrió horas antes del inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe, donde la exboxeadora integra el cuerpo como representante del Frente de la Esperanza.
River Plate regresó a la competencia oficial con una victoria contundente por 3-1 sobre Platense, en el marco de la primera fecha del Torneo Clausura.
En el inicio del Torneo Clausura, Boca Juniors igualó 0-0 frente a Argentinos Juniors en el estadio Diego Armando Maradona, en un encuentro correspondiente a la primera fecha del certamen.
El Santo venció 2-0 a Bartolomé Mitre en el Martearena y se metió entre los mejores, con el sueño del ascenso a flor de piel.
La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.
Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.
Un fiscal estableció que Javier Milei usa su cuenta verificada en X con fines oficiales. El dictamen impacta en la causa $Libra y el caso de Ian Moche.
El monto fue actualizado por el cuerpo de peritos de la Corte Suprema y solicitado por el Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria, al empresario Lázaro Báez, al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y al ex secretario de Obra Pública del kirchnerismo José López.
Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.