El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Massa contundente en Tucumán: "Ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha"

Con un multitudinario acto en el hipódromo de Tucumán, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, relanzó la campaña para las elecciones de octubre con un compromiso con las provincias del Norte sobre un nuevo pacto federal; con un mensaje a los trabajadores monotributistas, y también con un mensaje al FMI: "le vamos a pagar para que se vayan de Argentina". Hubo salteños en el acto pero el gobernador Sáenz se volvió antes. Antes, en la Casa de Tucumán, había afirmado que trabajará para "defender la patria con uñas y dientes de cualquier intento de destruir la integridad nacional".

SALTA 10 de septiembre de 2023
Massa con Rossi y Mansur cierran el acto 10-09-2023_y
Massa abrazo con Rossi y el gobernador Juan Mansur saluda a la gran cantidad de gente reunida en el hipódromo.
En un acto clásico del justicialismo, con toda su liturgia y la presencia de miles de militantes, el anfitrión fue el gobernador tucumano Juan Manzur. 
"Voy a ser el presidente de los trabajadores en la Argentina, voy a ser el presidente que le devuelva a nuestros trabajadores el poder de compra que han perdido en el salario", afirmó Massa en su discurso.
Y ante los aplausos de los militantes y los dirigentes de la CGT, con Héctor Daer y Pablo Moyano en el escenario, Massa continuó: "Voy a ser el presidente que les devuelva a los trabajadores la dignidad de discutir y de lograr su mejor ingreso, no a partir de la receta que impone el Fondo Monetario Internacional (FMI) sino de lo que decidamos en la paritaria libre en la Argentina".
En ese punto, se dirigió a los trabajadores ‘monotributistas’ de aplicaciones de traslados de personas o comidas, al manifestar que "defender la patria es defender el trabajo también de aquellos a los que todavía el Estado no protegió, defender esos pibes y pibas que están en la economía de plataformas a los que el Estado no les dio una respuesta".
Y agregó: "También es defender a esos trabajadores que están en la economía social o en la economía popular a los que el Estado no les dio una respuesta".
Además, recordó que "hace 6 años (Mauricio) Macri llevó a la Argentina a la hipoteca más grande de su historia con el Fondo, puso a la Argentina en convocatoria, nos dejó de rodillas frente al Fondo y frente a los fondos financieros internacionales, nos dejó sin crédito".
Al respecto, planteó que ahora "viene el tiempo de decirle al Fondo que vamos a juntar nuestros dólares con nuestro trabajo, vamos a pagar para que se vuelvan a ir de la Argentina y nos dejen decidir de manera soberana".
Outes y Sáenz en los carteles en el acto (1)
Carteles de Outes y Sáenz en el acto del hipódromo.
En otra parte de su discurso, se dirigió a las provincias del Norte, y manifestó: "Vengo a comprometerme con la región más injustamente postergada de la Argentina, con la región que más pone en términos de PBI per cápita respecto de lo que recibe".
En ese contexto, y ante el acompañamiento de trece gobernadores del oficialismo, el ministro convocó a "un nuevo pacto federal en la Argentina".
"Ellos (por la oposición) plantean cortar la coparticipación a las provincias. Dicen que cada provincia se tiene que arreglar con lo propio. Eso es llamar a la disolución de nuestra patria. Eso es condenar a la mayoría de las provincias del norte argentino a la pobreza. Nosotros vamos a plantear un nuevo pacto federal con más recursos para las provincias porque queremos provincias que tengan la posibilidad de hacer sus rutas, el agua y las cloacas, los caminos y las escuelas", arengó en otro tramo que fue aplaudido.
 Soledad Troyano con Cecilia Moreau pta de la Cámara de Diputados de la Nación 002
Soledad Troyano con la presidenta de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, en la Casa de Tucumán.
Al cerrar su discurso, Massa se mostró optimista al afirmar que el oficialismo "va a dar vuelta a la historia y vamos a construir un triunfo el 22 de octubre".
 Pidió a la militancia "dar el debate sobre el país que queremos, siempre con humildad y la grandeza de pedirles perdón" a aquellos argentinos que votaron al Frente de Todos en 2019 y se sienten defraudados.
 
"Les quiero pedir que de acá al 22 de octubre, barrio por barrio, casa por casa, rancho por rancho, negocio por negocio, fábrica por fábrica, chacra por chacra, vayamos a buscar a cada argentino, les digamos que lo peor ya pasó, que viene un tiempo nuevo, que viene un nuevo gobierno, que lo vamos a hacer juntos", finalizó Massa.
 El acto fue el cierre de una jornada que comenzó temprano con una reunión con empresarios y la UIA de la región norte, continuó con un encuentro con dirigentes en el Teatro Mercedes Sosa y una foto institucional en la Casa Histórica de la Independencia.
 En el acto de campaña en el Hipódromo, Manzur, aseguró que "los votos que hacen falta para que Sergio Massa sea presidente los pondrá el Norte argentino".
Lía Caliva- Coqui Juárez y Galíndez con Sergio Massa
Lía Caliva, Coqui Juárez y Gastón Galíndez con el candidato presidencial.
Presencia de salteños
Del acto en el hipódromo, participaron varios funcionarios y dirigentes salteños, y el escenario se pudo ver al vicegobernador Antonio Marocco pero no al gobernador Sáenz, que según se supo se retiró de San Miguel en horas de la mañana por un malestar; y también estuvo arriba la diputada nacional Lía Caliva. Y abajo en las primeras filas se pudo ver al presidente de Diputados, Esteban Amat; el senador e intendente electo Omar Topo Ramos; el presidente del bloque de diputados "Gustavo Sáenz conducción", Germán Rallé. Y de la línea opositora al gobierno provincial estuvieron los senadores nacionales Nora Giménez y Sergio Oso Leavy; la mencionada Caliva, Coqui Juárez, entre otros.
 

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-09-15 a las 22.33.44

Cargnello: “Elegir es un acto de amor a la Patria, no una reacción ni una batalla”

El Expreso de Salta
SALTA 15 de septiembre de 2023

“Nuestro objetivo no puede ser el interés de un grupo o sector. Elegir es un acto de amor a la Patria, no una reacción ni una batalla, sino un acto de amor”, aseveró Mario Antonio Cargnello durante la homilía que compartió a miles de fieles en el Monumento 20 de Febrero, en el marco de la festividad del Milagro. “Debemos prepararnos con seriedad para elegir”, afirmó sobre las elecciones del 22 de octubre.

descarga (9)

Domingo electoral: Será gratuito el boleto de colectivo urbano y el interjurisdiccional

El Expreso de Salta
SALTA 18 de noviembre de 2023

La medida regirá entre las 8 y 18 horas, lapso durante el cual los usuarios votantes deberán pasar su tarjeta por las máquinas validadoras, registrando su viaje pero sin abonar costo alguno. El transporte gratuito en Salta abarcará la Región Metropolitana y municipios con servicios urbanos, como así también en aquellas empresas que prestan servicios interjurisdiccional, reconocidos por el Estado Nacional.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.15.08_4c24a871

Sergio Chibán: “Con Peña no estamos ni bien ni mal, eso forma parte de la intimidad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.14_dd70a253

“Presenté a Sáenz un proyecto para que Deportes no dependa de un ministerio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 13.37.21_5d22428c

“La gestión de Mentesana es la peor de la historia de Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.13.11_f55e9615

Chibán: “Juan Carlos Ibire le va a dar transparencia a Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Aunque remarcó que como funcionario no puede estar del lado de nadie, el dirigente deportivo Sergio Chibán se refirió a las elecciones del club Gimnasia y Tiro y confirmó que le gustaría que gane Juan Carlos Ibire, el candidato de la lista “Viejo y Glorioso Gimnasia”. Resaltó que compuso una lista de jóvenes mayormente y que sería un gran gestor de recursos para el albo.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.53_ea4b6177

“Lo invito a Pailler a que venga a informarse de lo que hacemos en la Secretaría de Deportes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

El secretario de Deportes, Sergio Chibán, respondió a las declaraciones de Manuel Pailler, senador por San Martín, quien afirmó que su área “no hizo nada en el interior”. Al respecto, convocó al senador a que se informe del trabajo de la secretaría e hizo un repaso de los programas que implementan en la provincia, como Clubes en Obras, Asistencia Deportiva, Salta Juega, Cebollitas, Juegos Evita y Copa Salta.

Recibí las noticias más importantes todos los días