El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Se conformó la primera mesa participativa de las infancias y adolescencias

La intendenta de la ciudad, Bettina Romero junto a representantes de instituciones y colegios profesionales, le dieron el puntapié al nuevo espacio institucional, que tiene por objetivo, diseñar políticas públicas para la protección integral de las infancias, adolescencias y familias con una participación multisectorial.

SALTA 22 de agosto de 2023 El Expreso de Salta
mesa-participativa-de-las-infancias-y-adolescencias 1

Por primera vez, la Municipalidad conformó una mesa participativa para trabajar en el diseño de políticas públicas que apuntan a la protección integral de las infancias, adolescencias y familias de la ciudad. La iniciativa impulsada por la gestión de la intendenta, Bettina Romero, se desarrollará en la ciudad y garantizará la participación de diversos actores de la sociedad. “Estoy orgullosa del trabajo que hicimos en estos años por nuestros niños y jóvenes, es la base para seguir avanzando comprometidos con un futuro mejor para todos. Con la conformación institucional de esta mesa de trabajo completamos nuestro plan integral para proteger a nuestras infancias y adolescencias”, dijo la intendenta. 

Luego, la Intendenta agregó: “Estamos convencidos que gobernar requiere de datos. Por eso, creamos un observatorio de la ciudad y nuestras acciones estuvieron basadas en datos certeros. Ante el difícil contexto que vivimos en el país es necesario redoblar esfuerzos. Desde nuestro lugar, trabajamos en red con cada actor social. Por primera vez en la ciudad, dejamos ámbitos de trabajo para diseñar políticas públicas serias de transformación”, asevero la jefa comunal. Asimismo, resaltó: “En este mes de las infancias, esta es la mejor manera de trabajar por ellos y su futuro. Buscando soluciones para garantizar sus derechos, generando una discusión sincera con personas que están hace años en la materia. Debemos seguir nivelando para arriba, por un lugar mejor para nuestras niñas, niños y adolescentes”, declaró Bettina Romero. 

En el acto de formalización de este espacio institucional, se realizó un balance de la gestión municipal sobre lo trabajado en cada barrio de la capital, con un enfoque en los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Entre algunas de las medidas se destacó la puesta en funcionamiento de un laboratorio creativo, centros de primera infancia en los barrios y la construcción de una sala de lactancia materna. También, se resaltaron servicios como la entrega de actas de nacimiento y asesorías de alimentación saludable. Asimismo, la apertura de foros municipales de participación para jóvenes. En cuanto a infraestructura para la dispersión e integración, se recordó el avance del Plan de Mejora de Plazas y el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en toda la ciudad.

mesa-participativa-de-las-infancias-y-adolescencias 2

Posteriormente, se realizó la firma del acta de conformación de esta mesa participativa con la participación de los siguientes organismos, representantes de instituciones y colegios profesionales: de la UCASAL, Carla Rodríguez; del Colegio de Abogados, Daniela Sulca, de Jardines de Infantes, Daniela Sanin y Estela Aparicio. También, de la Fundación Divino Niño, Andrea Flores; de la Asociación Madres Protectoras Salta, Yanela Barros; de la Secretaría de la Niñez y Familia, Carina Iradi y del Ministerio de Salud Pública de la provincia, Patricia Leal. Además, realizaron la rúbrica: de Crianza Diversas, Ana Pérez Declerc; del instituto Superior de Educación, Roxana Dib y de la Casa del Niño, Yudhit Girado. 

Con vistas al impulso que viene generando UNICEF con las conformaciones de mesas locales en diversos municipios del país, es que la Ciudad de Salta no puede ser ajena a los desafíos con causa múltiples y multicausales que deben enfrentar hoy las infancias, adolescencias y familias. Con la conformación de este nuevo espacio el municipio refleja la decisión política de la intendenta, Bettina Romero, de trabajar arduamente, de forma integral y articulada para garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y familias, disminuyendo las brechas de inequidad en el acceso de los mismos, adhiriendo en su totalidad a los “Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, planteados por la organización de las Naciones Unidas, a los cuales adhieren también el gobierno provincial y nacional.

Te puede interesar

Colegio Nro. 5164, de la localidad de Atocha (3)

Un colegio de Atocha adonde Educación traslada profesores con causas judiciales abiertas

SALTA 06 de noviembre de 2023

En el último año, dos profesores con causas judiciales en trámite fueron incorporados en el Colegio Nro. 5164, de la localidad de Atocha. Uno denunciado por supuesto acoso laboral, y el segundo profesor incorporado hace poco tiempo, a raíz de una causa por supuesto abuso sexual y violencia de género. ¿Por qué el Ministerio de Educación eligió a este establecimiento para reservorio de docentes cuestionados por la ley? No se sabe, además porque la directora no informa al plantel de docentes.

multimedia.normal.b5d92670487f8460.656473615f6e6f726d616c2e77656270

El 15 de septiembre las oficinas comerciales de EDESA no atenderán

El Expreso de Salta
SALTA 11 de septiembre de 2023

La Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A informó que el viernes 15 de septiembre no habrá atención comercial en ninguna de las oficinas de la provincia, por celebrarse la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Remarcó que los usuarios pueden utilizar los canales digitales de comunicación para realizar gestiones.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.15.08_4c24a871

Sergio Chibán: “Con Peña no estamos ni bien ni mal, eso forma parte de la intimidad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.14_dd70a253

“Presenté a Sáenz un proyecto para que Deportes no dependa de un ministerio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 13.37.21_5d22428c

“La gestión de Mentesana es la peor de la historia de Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.13.11_f55e9615

Chibán: “Juan Carlos Ibire le va a dar transparencia a Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Aunque remarcó que como funcionario no puede estar del lado de nadie, el dirigente deportivo Sergio Chibán se refirió a las elecciones del club Gimnasia y Tiro y confirmó que le gustaría que gane Juan Carlos Ibire, el candidato de la lista “Viejo y Glorioso Gimnasia”. Resaltó que compuso una lista de jóvenes mayormente y que sería un gran gestor de recursos para el albo.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.53_ea4b6177

“Lo invito a Pailler a que venga a informarse de lo que hacemos en la Secretaría de Deportes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

El secretario de Deportes, Sergio Chibán, respondió a las declaraciones de Manuel Pailler, senador por San Martín, quien afirmó que su área “no hizo nada en el interior”. Al respecto, convocó al senador a que se informe del trabajo de la secretaría e hizo un repaso de los programas que implementan en la provincia, como Clubes en Obras, Asistencia Deportiva, Salta Juega, Cebollitas, Juegos Evita y Copa Salta.

Recibí las noticias más importantes todos los días