Preocupa que la eliminación de la justicia laboral en Brasil se replique en Argentina

Desde el Foro de Institutos y Comisiones de Derecho del Trabajo de Colegio de Abogados y Procuradores de la República Argentina (FOFETRA), emitieron un comunicado repudiando el anuncio del Presidente de Brasil sobre la eliminación de la justicia del trabajo. Humberto Pedro Burgos, Presidente del Foro, dialogó con El Expreso de Salta y dijo que la situación podría replicarse en Argentina, lo que representa un verdadero peligro porque los conflictos de trabajo serían tratados por jueces comunes.

INTERNACIONALES05 de enero de 2019Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
2N6Zgex9Z_1256x620__1
Humberto Pedro Burgos y Brasileros que sostienen una bandera con la imagen de Jair Bolsonaro.

Burgos explicó que Jair Bolsonaro tiene el proyecto de eliminar la justicia del trabajo en Brasil, es decir, la justicia especial que tienen los trabajadores. “En la Argentina, los trabajadores cuentan con un foro especial, obviamente que hay normas y leyes fundamentales y permiten que el trabajador, ante jueces especialistas, pueda resolver sus conflictos”, indicó.

Según Burgos, al eliminar la justicia del Trabajo, sería un problema porque se trataría por jueces comunes que no tendrían el conocimiento necesario de toda la normativa laboral. “Lo que viene pasando en Brasil desde hace un tiempo con una reforma laboral donde hay una gran flexibilización de las condiciones laborales, torno preocupante que ahora toquen la parte de la justicia del trabajo”, agregó.

Para el Presidente de FOFETRA, existe la posibilidad de que lo que sucede en Brasil se replique en Argentina ya que sucedió algo similar con la reforma laboral. “Puede ser un empujón para que el Gobierno Nacional intente debatir este tema, no lo creo posible pero sería un riesgo para los derechos del trabajador”, sostuvo.

Finalmente, Burgos manifestó que es difícil la situación de trabajador, si bien está previsto en la Constitución Nacional que pueda hacer un reclamo si ve vulnerado un derecho laboral, la medida que impulsa el vecino país iría en contra de la Carta Magna de Argentina. “Existen tratados internacionales que garantizan que los Estados puedan tener una justicia del trabajo para que exista una democracia sana, no es solo un invento de los países”, concluyó.

Te puede interesar
1744215994289

Tras seis semanas de bloqueo total de israel a gaza, se agotan los últimos alimentos

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES10 de abril de 2025

Seis semanas después de que Israel cortara por completo todos los suministros a los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza, los alimentos almacenados durante el alto el fuego de principios de año prácticamente se han agotado. Las distribuciones de comida de emergencia están llegando a su fin, las panaderías están cerradas y los mercados vacíos.

Lo más visto