
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Entró en vigencia, con la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina, el nuevo estatuto de la Universidad Nacional de Salta. Fue a través de la resolución 16027/23, que el Ministerio de Educación de Nación, ordenó su reforma parcial, aprobada en la Asamblea Universitaria del 14 de noviembre de 2022.
SALTA26 de julio de 2023 El Expreso de SaltaCon la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina entró en vigencia el nuevo estatuto de la Universidad Nacional de Salta. Fue a través de la resolución 16027/23, que el Ministerio de Educación de Nación, ordenó la publicación de su reforma parcial, aprobada en la Asamblea Universitaria del 14 de noviembre de 2022, con sus respectivos cuartos intermedios del 15, 17 y 24 de noviembre de 2022, en los términos del artículo 34 de la Ley Nº 24.521 de Educación Superior.
La reforma parcial se produjo después de más de 20 años que no se concretaba una Asamblea Universitaria en la institución. Desde la gestión del Rector, Ing. Daniel Hoyos, se asumió el compromiso de su realización al sostener que había que “romper los límites que durante largos años han impedido modificar nuestro Estatuto para reafirmar los principios fundamentales que sostienen el ingreso irrestricto, la gratuidad, la autonomía, el cogobierno”.
También involucró la conquista de “nuevos derechos que surgen de los convenios colectivos de trabajo y de las formas de recreación de la igualdad. Esa imposibilidad es el indicio de una carencia democrática que ha durado demasiado”, se afirmó desde la gestión actual del Rectorado. Además, durante la Asamblea se logró la creación de las facultades de Orán y Tartagal, respondiendo al principio de democratización en el ámbito de la Universidad Pública de Salta.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
El rodado fue detectado en la vía pública durante patrullajes realizados en zona sur de la ciudad. Intervino la Fiscalía Penal 6 y el Juzgado de Garantías 3.
Con la primera de las misas de los siete viernes, darán inicio las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao que culminarán en la Fiesta Chica. Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao. En todos los casos el precio del pasaje será de $890.
El presidente de SAETA Claudio Mohr junto al intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Daniel Moisés firmaron hoy el convenio por el cual la empresa cederá un colectivo para uso en tareas sociales en ese ejido urbano, en el departamento Anta.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".
La Federación Nacional de Docentes Universitarios convocó a un paro de actividades y movilización para este miércoles. Durante la jornada de este martes programaron también clases públicas para visibilizar el conflicto.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
El Rojo perdió por 2-1 con Guaraní en Paraguay y marcha último del Grupo A del certamen internacional.
El encuentro fue por 3 a 2. El equipo cordobés perdió dos partidos del Grupo D y sigue sin ganar.
El gol del equipo chileno fue convertido por Lucas Cepeda y para la "Academia" marcó Martín Barrios.