"Mate", la perrita salteña que forma parte de un Juzgado de Familia

La titular del Juzgado de Familia Nº 2 de Orán, Ana María Carriquiry, tomó la decisión de incorporar una perrita a su equipo de trabajo diario con niños y niñas. La magistrada ya había revolucionado el sistema judicial cuando citó a Harry Potter en un caso de triple filiación. Ahora, la auxiliar de cuatro patas es la atracción de los menores y el motivo de criticas de colegas que no se animan a dar el paso hacia una justicia más humanizada.

JUDICIALES11 de mayo de 2023Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
343328482_2121806041350187_8760986919254380597_n

La Dra. Ana María Carriquiry contó que siguiendo el criterio de humanizar el derecho y abrazar a la infancia que tanto necesita de nuevas herramientas para llegar a los niños cuando tienen que estar en tribunales, se tomó la decisión  de incorporar a Mate. "Es una perrita salchicha de dos meses de una de las secretarias de mi juzgado. Obviamente que vive con ella y nos asiste en las audiencias de niñas, niños y adolescentes. Nosotros ya habíamos visto que en un juzgado de Buenos Aires tenían un perro grande con adiestrador y pensamos que sería bueno implementar lo mismo. La idea era interesante y después vimos que en Neuquén hicieron jurar a un perrito, fue muy divertido. Entonces, les pregunte a mis empleados si les parecía buena la idea de trabajar con Mate en el juzgado", indicó.

De acuerdo a la Jueza, la auxiliar de cuatro patas es muy pintoresca para los chicos. "El solo hecho de que ellos ingresen a hablar con un juez, es una carga estresante. Entonces, ahora nosotros salimos con la perrita al pasillo para buscar a los chicos y los llevamos a la sala de audiencia. Este lugar está acondicionado para ellos e incluso no tengo ningún escritorio. Los niños juegan con Mate y considero que se están dando frutos importantes para el trabajo que realizamos", agregó Carriquiry.

La jueza destacó que su intención también es que desde pequeños, los menores puedan respetar a los animales porque sienten y sufren también. "Nos tenemos que nutrir todo el tiempo de herramientas, no son cosas complicadas porque realmente armar un espacio para los niños es cuestión de buena voluntad. Hay que escucharlos y hacer fallos acordes para ellos para que se entiendan. Uno tiene que reinventarse todo el tiempo, tratar que sea lo menos traumático y lo más humano posible ese momento para los chicos", expresó.

Finalmente, Carriquiry adelantó que su intención ahora es que la auxiliar canina pueda ir a los jardines de infantes para explicarles a los pequeños cómo pueden llamar a la línea 102, una herramienta para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes. 

Te puede interesar
Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Lo más visto
101089-el-hospital-del-senior-del-milagro-cumple-130-anios-junto-a-los-saltenios

Olvidado del gobierno: El Hospital del Señor del Milagro cumple 130 años atendiendo a los salteños

El Expreso de Salta
SALTA13 de abril de 2025

Para algunos puede parecer una fecha más, un aniversario más, sin embargo, las puertas abiertas de un hospital como este, ha sido siempre de gran importancia y esperanza para salteños y visitantes que eventualmente necesitaron una atención médica. El Hospital Señor del Milagro es el establecimiento público de salud más antiguo de la provincia, y hoy un referente en enfermedades infecciosas con una amplia oferta de servicios. ¿Qué requiere mayor atención del gobierno? Por supuesto, pero como es un "hospital de pobre", la inversión siempre se regatea.

928223-descarga-20-202025-04-10t222056-696

Prisión preventiva a acusados por estafas con viajes de turismo

El Expreso de Salta
SALTA13 de abril de 2025

Las hermanas están detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En otra causa, se mantiene la prisión preventiva del propietario de la agencia MSG Turismo, por 31 hechos de estafa. En ambos casos la fiscalía sostuvo que hay peligro de fuga.