
Concluyeron los trabajos de recuperación del Puente del Río Pescado en la RN 50
Los trabajos incluyeron la reconstrucción de las defensas de piedras embolsadas dañadas durante el periodo estival.
Víctima de una guerra sin cuartel en la política de General Güemes, la ex directora de Cultura, Mónica Fernanda Valdiviezo fue inhabilitada de por vida para acceder a cargos públicos luego de que no pudiera rendir cuentas de fondos que utilizó cuando estuvo a cargo del Centro Cultural 13 de Febrero. La condena incluye también dos años de prisión condicional. La denuncia la realizó el actual intendente Salvatierra quien mantiene una dura pelea con el sector de la ex intendenta Liliana Fernández.
INTERIOR29 de abril de 2023¿Y la condena para los peces gordos? Es la primera pregunta que surge cuando se conoce que para una funcionaria de segunda o tercera línea, el Poder Judicial de Salta, funciona rápido, casi a la perfección, mientras para otros casos de supuesta corrupcción millonaria (verbigracia, el del ex intendente de Campo Quijano) aún no existen condenas.
Lo cierto es que el viernes último, Mónica Fernanda Valdiviezo fue sentenciada a dos años de prisión de ejecución en suspenso e “inhabilitación absoluta perpetua” para ejercer cargos públicos. Luego de que la Unidad de Delitos Económicos Complejos reveló que cuando estuvo a cargo de la Dirección de Cultura de la ciudad de General Güemes, sustrajo caudales estatales pertenecientes al Centro Cultural 13 de Febrero sin rendir cuentas de los ingresos obtenidos por actividades en el cine y las ventas en el bar, durante su gestión como funcionaria pública.
La fiscal Salinas Odorisio sostuvo que el Municipio sufrió perjuicio patrimonial debido a que de la rendición de fondos del año 2019, la suma de $ 807.208,23 se encuentra sin respaldo documental alguno.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio y, en su alegato, había solicitado tres años de prisión de ejecución en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua.
Valdiviezo se desempeñaba como directora del Centro Cultural 13 de Febrero de la Municipalidad de General Güemes. Al concluir su gestión en diciembre de 2019, el nuevo intendente de General Güemes, Sergio Salvatierra, dio inicio a la investigación por irregularidades en el manejo de fondos del centro cultural y el faltante de archivos.
El juez Guillermo Pereyra de la Sala 6 del Tribunal de Juicio condenó a Mónica Fernanda Valdiviezo a dos años de prisión de ejecución en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de peculado.
Los trabajos incluyeron la reconstrucción de las defensas de piedras embolsadas dañadas durante el periodo estival.
Fueron sorprendidos en la vía pública por un hombre, quien se acercó y usando un cuchillo les sustrajo algunas pertenencias y lesionó al joven en uno de sus brazos.
Según relata la mujer, no era la primera vez que el acusado le realizaba masajes pero que en marzo pasado, aprovechando la situación, vulneró su integridad sexual.
Ocurrió en septiembre pasado, cuando vulneró la integridad sexual de una niña. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
El colectivo urbano contará con una Línea A y B que abarcará la ciudad Güemes, mientras que el interurbano abarcará el área metropolitana uniendo El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
Dos hombres fueron arrestados tras protagonizar una serie de amenazas a vecinos y adolescentes en plena vía pública. Utilizaban una camioneta para circular y exhibían un arma falsa que generó pánico en la comunidad. La Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera ya interviene en el caso.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.