El Expreso de Salta El Expreso de Salta

El Comité de Emergencia Hídrica dispuso la distribución de agua en el municipio de General Mosconi

Ante la problemática por la falta de agua, se optó por vías alternativas para que los vecinos de Coronel Cornejo, Villa Tranquila, Recaredo y Campamento Vespucio, puedan abastecerse con camiones aguaderos y aguas en bidones.

INTERIOR 08 de abril de 2023 El Expreso de Salta
emergencia hídrica

Tras quedar fuera de servicio en los últimos días la planta potabilizadora de El Aguay, el Comité de Emergencia Hídrica Provincial dispuso instrumentar hoy medidas urgentes para abastecer de agua potable a los usuarios afectados por la incidencia. En tal sentido se preparó un cronograma de abastecimiento alternativo mediante camiones aguadores para los usuarios de: Coronel Cornejo, Villa Tranquila, Recaredo y Campamento Vespucio. En la zona se incrementó la asistencia con agua potable con seis camiones para ampliar la cobertura.

Asimismo, se dispuso la distribución de agua en bidones para asistir a centros de salud, merenderos y establecimientos que funcionan en el marco de contención social. Paralelamente, la empresa habilitó el trabajo de una máquina retroexcavadora en El Aguay para limpiar los sedimentos que impiden el normal funcionamiento de la planta potabilizadora. 

Estas medidas se desplegaron durante todo el día y hasta tanto se restablezca el servicio proveniente de El Aguay. En la ocasión, el trabajo es coordinado por el personal del Ente Regulador y cuenta con participación de la empresa prestataria y los bomberos voluntarios de General Mosconi.

Te puede interesar

Pablo González votó en Orán (1)

Orán: "Hicimos una campaña austera por la crisis", dijo Pablo González

Adolfo Rodríguez, desde la ciudad de Orán
INTERIOR 14 de mayo de 2023

El intendente de San Ramón de la Nueva Orán, doctor Pablo González, concurrió a votar al ex colegio nacional, Julio Cortés y dialogó con Periódico El Expreso. Dijo que esta elección es muy diferente de la anterior "por la crisis que atraviesa el país, lo que nos llevó realizar una campaña austera".

image-6

Encontraron el cuerpo sin vida de Favio Lisandro Alemán

Redacción El Expreso de Salta
INTERIOR 11 de marzo de 2023

El hombre de 35 años era intensamente buscado desde el pasado 26 de febrero cuando fue reportado como extraviado en inmediaciones al río Vallecito de la localidad de Los Toldos. Lamentablemente la comisión de búsqueda reportó que ayer encontraron el cuerpo sin vida de Lisandro Alemán

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-26 a las 17.17.55

Lucha docente: Liberaron a los 19 detenidos del ex peaje Aunor

El Expreso de Salta
SALTA 26 de mayo de 2023

En estos momentos, ya fueron liberados las 19 personas que en la jornada de ayer fueron detenidos de manera irregular en el ex peaje Aunor. Los mismos fueron imputados por “entorpecimiento de vías de transporte y desobediencia judicial” y desde la defensa de los autoconvocados aseguraron que luego de la liberación, la siguiente lucha es lograr levantar la imputación.

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días