
"Los docentes protestan con la izquierda y votan por la derecha"
María Elena Sánchez Elías, no escatimó palabras a la hora de hablar de los docentes y además dijo que “siempre pasó lo mismo, a la hora de elegir, eligen a quienes los martirizan.
“Bettina Romero siempre fue parte de Juntos por el Cambio, línea PRO, ella es parte de esta línea fundadora ¿Cuándo ha salido desde el 2015 a la fecha Juan Carlos Romero o su hija por el PJ? Siempre ha sido parte de JxC”, aseguró Alberto Castillo. Se refirió a la presentación de la “línea fundadora” del PRO, junto a De los Ríos, Suriani, Nicolás Avellaneda, ‘Melita’ Acosta y Manuel Saravia, entre otros, que confirmaron que acompañarán las candidaturas de Sáenz y Bettina.
DE BUENA FUENTE 22 de marzo de 2023 El Expreso de SaltaEl presidente de REMSa y dirigente de la “línea fundadora” del PRO, Alberto Castillo, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió al armado electoral del que formará parte en estas elecciones provinciales..
“Bettina Romero siempre fue parte de Juntos por el Cambio, línea PRO, ella es parte de esta línea fundadora”, aseguró el funcionario provincial. Consultado por la pertenencia de la intendenta a este sector, Castillo preguntó: “¿Cuándo ha salido desde el 2015 a la fecha Juan Carlos Romero o su hija por el PJ? Siempre ha sido parte de JxC”.}
En referencia a la presentación de la “línea fundadora” del PRO compuesta por dirigentes como el propio Castillo, Martín de los Ríos, Andrés Suriani, Nicolás Avellaneda, 'Melita' Acosta, Norma Lizárraga y Manuel Saravia, entre otros, el presidente de REMSa sostuvo: “Convocamos a dirigentes del PRO y de JxC, habían radicales y 100 dirigentes barriales de Capital, no para criticar ni repudiar al partido, sino para trabajar para que después del 14 de mayo no solamente acompañemos a Sánez y Bettina, sino para regularizar el partido y nos preparamos para lo que se viene, porque JxC va a ser gobierno en el 2023”, aseguró sobre las elecciones nacionales
María Elena Sánchez Elías, no escatimó palabras a la hora de hablar de los docentes y además dijo que “siempre pasó lo mismo, a la hora de elegir, eligen a quienes los martirizan.
Un ejemplo de vida, digno de conocer y en la voz de su propia protagonista, Fabiana Farjat, detalló en De Buena Fuente cada momento vivido en los trasplantes que tuvo, pero que le permitió dar testimonio de lucha para aquellos que quizás, están atrasando la misma situación.
“Somos un sector importante, ocho partidos políticos, más las organizaciones sociales que hemos competido en las PASO y que no hemos sido convocados para trabajar sobre un organigrama, sobre cómo vamos a plantear la estrategia para la campaña”, aseveró “Rana” Villa sobre el frente UxP local y remarcó que Gustavo Sáenz es quien debe encabezar la campaña y convocar a la dirigencia.
La presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Salta, Viviana Bazán, relató cómo lograron conquistar la institución, tras una larga lucha judicial, en la víspera de una nueva elección democrática de dichos profesionales.
Ante la posibilidad de que Cristina Fiore se sume como ministra de Educación dentro del gobierno de Sáenz, el diputado Roque Cornejo, le dio su visto bueno a la diputada provincial y brindó una opinión acerca de la realidad que viven los establecimientos y docentes de Salta.
Sergio Castillo, médico especialista en terapia intensiva y cardiología, remarcó que la terapia intensiva no es la especialidad más elegida por los médicos, ya que el año pasado no se cubrió el cupo de seis cargos que tenía el sector. Sin embargo, se cumplió con los cuatro cargos disponibles. “Estimo que como dentro del rubro la parte económica juega mucho, por esto es la menos elegida”, sentenció.
El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.
El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.
El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.
EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.
La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de navegación, al poder personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar. Además, permite acceder al DNI digital propio y de los hijos asociados mediante un solo clic.