El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Bettina Romero: "Si seguimos con este ritmo, recién en 120 años se verá paridad de género"

En el marco del 8M, el municipio realizó un Cabildo Abierto para Mujeres, donde se abordaron políticas para la prevención de violencia de género y de igualdad para la mujer. Durante su discurso, la intendenta Bettina Romero, aseguró que si no se aceleran los ritmos, recién en un plazo de 120 años habrá paridad de género en Salta.

SALTA 09 de marzo de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
278b850a-11c8-4a09-9b51-df7004fdc8a6

La Municipalidad de Salta reunió en el Cabildo Histórico de la ciudad a más de 300 mujeres de distintos sectores profesiones y amas de casa, para reconocer su protagonismo en la ciudad y debatir sobre políticas de prevención de violencia de género y de igualdad de la mujer. También presentaron nuevas propuestas para hacer de Salta una ciudad más igualitaria. 

"La verdad que queríamos celebrarlo y encontrarnos entre todas, la mejor manera era ampliar y fue emociónate porque había de todos los sectores, mujeres jóvenes, de la universidad, mayores, gauchas, de la cultura, de la academia, docentes, profesionales de la salud y de eso se trata, la fuerza que hay de las mujeres salteñas es enorme y siempre lo dije, está en todos los sectores, en cada uno de nuestros municipios. El desafío es hacerla visible y que se cuente quienes son estas mujeres protagonistas", dijo en diálogo con el Expreso, la intendenta Bettina Romero. 

La mandataria capitalina además se refirió a la brecha de género, y en ese sentido aseguró que según los informes presentados durante el Primer Encuentro Regional de Alcaldesas, organizado por la Dirección de Desarrollo Institucional y Capacitación, junto a la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, del cual participó recientemente en Santiago de Chile, y del  cual participaron 14 mujeres alcaldesas-o intendentas-, si las políticas públicas no se aceleran, recién en un plazo de 120 años se avanzará en la paridad de género. 

5e9fe652-8523-43e4-947c-00816d1d2f1b

"Éramos solo 14 latinoamericanas junto a la ex presidenta Michelle Bachelet, y no porque no faltado algunas, sino porque la cifra es así en toda Latinoamérica, a diferencia de los hombre que ocupan estos lugares y fue importante para poder reflexionar sobre estos desafíos que tenemos. Estamos en una de las regiones más desiguales del mundo, donde todavía hay enromes brechas entre hombres y mujeres, la falta de oportunidades es notoria y si consiguen trabajo siempre es ganando menos que los hombres, poco espacio de toma de decisión ocupado por mujeres. Hay un gran desafío, es verdad, se avanzó pero hay un desafío enorme por hacer", comenzó la intendenta. 

y agregó: "Si venimos con estos ritmos, recién en 120 años veremos paridad de género, lo cual demuestra que hay que redoblar esfuerzo en todo sentido, donde hay que convocar a los hombres, hacer de nuestras ciudades y provincias lugares más igualitarios, requiere compromiso de todos, de un trabajo de hombres y mujeres". 

Finalmente la jefa comunal envió un mensaje para las mujeres jóvenes de Salta," les digo que se puede, que se animen a romper barreras y luchar por sus sueños. Como intendenta yo impulso políticas publicas con perspectiva de género, ampliamos becas, profesionales para asistencia en temas de violencia, generamos oficios y capacitaciones en todos los barrios, llevamos la UNSa a los barrios, boletos gratuitos para embarazadas, un centro de primera infancia por primera vez en zona oeste, para cuidar a los niños, para que las madres puedan salir a estudiar y trabajar. Acá tienen una intendenta que cree en cada una de las mujeres y mi desafío es abrir más oportunidades para las mujeres que vienen, nadie puede quedarse en silencio ante las desigualdades que hay, la mujer salteña todavía es discriminada, violentada, dejada de lado en muchísimos temas", finalizó. 

Te puede interesar

89421-la-clasica-1-de-mayo-es-una-fiesta-y-orgullo-para-salta-dijo-saenz

Más de 200 ciclistas de todo el país padalearon en la Clásica 1° de Mayo

El Expreso de Salta
SALTA 01 de mayo de 2023

El gobernador participó de la tradicional carrera del Día del Trabajador, que este año contó con más de 200 ciclistas de todo el país y países limítrofes. En el monumento a Güemes, el mandatario destacó el crecimiento de esta competencia que es la más antigua del país con 91 ediciones.

72bcd1c5-6f3a-4923-a9f7-2dc6cadb96af

El 25 de marzo River jugará en el Martearena

Redacción El Expreso de Salta
SALTA 10 de marzo de 2023

Salta será sede de un amistoso de fútbol internacional que tendrá a River Plate como protagonista ante un rival a confirmar en el estadio Padre Ernesto Martearena.

Lo más visto

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-03-a-las-21.23.51

Detuvieron a dos hombres por un robo millonario a una tienda salteña

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Durante los procedimientos, los policías secuestraron una importante cantidad de prendas de vestir vinculadas y además herramientas, picaportes, tachos de pinturas, una bicicleta, y otras prendas de vestir que fueron sustraídos de un local comercial ubicado en calle Alvarado al 200 de Capital. Los detenidos, dos hombres de 24 y 30 años, y los secuestros quedaron a disposición de la Fiscalía Penal N°2 y Juzgado de Garantías 2° nominación.

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días