
Federal: Juventud, de los errores a la tranquilidad
En el Martearena, el Santo apenas pudo igualar 1 a 1 ante Crucero del Norte. Un golazo de Esparza en el segundo tiempo le permitió rescatar un punto.
El Xeneize derrotó al Patrón por 3-0 con tres goles de Pipa y se quedó con la Supercopa Argentina.
DEPORTES 02 de marzo de 2023Boca Juniors se adjudicó la Supercopa Argentina al vencer a Patronato, de Paraná, de la Primera Nacional, por 3 a 0, con un triplete del reaparecido como titular Darío Benedetto, en encuentro jugado en el Estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.
La obligación de este partido cargó absolutamente sobre las espaldas de Boca, ya que este Patronato que llegó a esta instancia por haber ganado el año pasado la Copa Argentina y con ello el derecho a enfrentar al campeón de la Liga Profesional, no tiene absolutamente nada que ver con aquel.
Desmembrado, en el más amplio sentido de la palabra, el conjunto entrerriano que por entonces dirigía Facundo Sava (ahora en Cerro Porteño, de Paraguay) y ahora conduce Walter Otta, todavía no ganó en ninguna de sus cuatro presentaciones en la Primera Nacional (en aquel momento todavía estaba en la Liga Profesional).
Por eso Boca tenía toda la responsabilidad, sobre todo después de perder las últimas finales que jugó en sendos mano a mano con Racing Club (Trofeo de Campeones 2022 y Supercopa Internacional 2023).
El estadio Madre de Ciudades colmado, alguna zozobra previa por un apagón que afectó a casi medio país, entre otras provincias a la propia Santiago del Estero, un penal considerado por el árbitro Andrés Merlos antes del primer gol de Benedetto, luego anulado por posición adelantada de Luca Langoni a instancias del VAR, y el segundo triplete de Benedetto con la camiseta auriazul (el primero fue ante Quilmes en 2016). Fue todo.
Para Boca quedó el buen sabor de esas conquistas de "Pipa" (una en el primer tiempo y las dos restantes en el segundo) que implicaron un funcionamiento aceptable del equipo, aunque esta vez el adversario no fue medida.
Pero para el director técnico, Hugo Ibarra, que sumó su segundo título como entrenador de Boca, al menos le quedaron sobre la mesa de trabajo más herramientas como para ir armando el equipo, sobre todo adelante, donde el uruguayo Miguel Merentiel amenaza con pelearle mano a mano a Benedetto un lugar en el centro del ataque.
Ahora, el próximo lunes a las 21 tendrá en la Bombonera un compromiso ante un rival de nivel como Defensa y Justicia, puntero de la Liga Profesional. Allí se tendrá que ver si ante una medida adecuada, lo registrado esta noche es un salto hacia delante en el funcionamiento, o solamente una noche de verano más ante un adversario que, por lo antedicho, muy lejos estuvo de dar la talla en un partido que no tuvo nada de "final".
Para Patronato, que peleará por volver a primera, el mes próximo se le viene nada menos que la fase de grupos de la Copa Libertadores. Una balanza que hoy parece bastante desnivelada.
En el Martearena, el Santo apenas pudo igualar 1 a 1 ante Crucero del Norte. Un golazo de Esparza en el segundo tiempo le permitió rescatar un punto.
La Selección de Javier Mascherano jugó su primer amistoso y le ganó a República Dominicana 4 a 0. Los goles fueron convertidos por Juan Gauto en dos oportunidades, Valentín Carboni e Ignacio Maestro Puch.
Con claridad, el Millo derrotó 2 a 0 a Sarmiento de Junín y ahora es el líder de la Liga Profesional. El próximo sábado se presenta en nuestra provincia ante la Universidad de Chile.
Con tantos de Garro -el segundo, un golazo-, el equipo cordobés se impuso por 2 a 1 al puntero, de la LPF, que descontó con Matías Suárez.
Fue 3 a 0 a los correntinos en el debut del Tano Riggio como DT. Los goles fueron convertidos por Diego Magno, Juan Franzoni y Sebastián Navarro. El próximo fin de semana recibe a Sol de América.
El Xeneize empató en el último minuto de adición a Rosario Central y evitó sumar su cuarta derrota al hilo en la Liga Profesional. Fue 2-2, gracias a los goles de Lautaro Giaccone y Alejo Véliz para el local, mientras que Martín Payero y Nicolás Figal anotaron para Boca. El próximo sábado, Boca recibirá a Racing en la Bombonera.
El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.
El hecho se dio en el final del encuentro, jugado en el complejo Nicolás Vitale, donde el local, Tribuno Básquet, derrotó a Gimnasia y Tiro y el entrenador del equipo vencedor, hizo gestos hacia los rivales, provocando la reacción de los jugadores y padres de los chicos que estaban en las tribunas. Un verdadero escándalo. Mirá el video.
Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.
Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.
Hubo una multitudinaria movilización por las calles de la ciudad, donde los estudiantes de las diferentes escuelas de la capital, marcharon junto a los trabajadores de la Educación y la Salud. Ahora las diferentes provincias de Argentina, convocaron a marchas en apoyo a los 19 docentes detenidos y a la lucha por el salario digno.