El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Docentes de SITEPSA analizará el 35% de aumento, y si no aceptan realizarán medidas de fuerza

La secretaria general, Victoria Cervera, se reunió con los afiliados del sindicato para evaluar el ofrecimiento del gobierno, y además, relató la situación que vivieron los docentes el viernes, en la convocatoria por titularización y designación que se realizó en el Hogar Escuela.

SALTA 25 de febrero de 2023 Gustavo Soriano Gustavo Soriano
WhatsApp Image 2023-02-25 at 21.04.25

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA), estuvieron reunidos en su sede de calle Santiago del Estero 280, a través de una asamblea de afiliados, para analizar la última oferta que realizó el gobierno en cuanto a los acuerdos salariales y laborales, para poner en consideración a todos los afiliados y de allí surgirá la aceptación o no de la propuesta. Victoria Cervera, secretaria general del sindicato, dialogó con El Expreso Salta, y comentó que el día jueves, estuvieron desde las 10 de la mañana hasta la medianoche, en una paritaria que fue bastante compleja, donde comenzaron con una oferta muy baja de parte del gobierno, negociaron, y en las últimas horas de la noche las autoridades dijeron que, hasta este porcentaje podrían ofrecer, el 35,5 %, es por eso que SITEPSA evaluará el ofrecimiento, en caso que no acepten dicho porcentaje, se definirá si realizan alguna medida de acción directa.

Cervera manifestó que fueron por un petitorio del 40% para el primer trimestre, y en la negociación cedieron para que sea cuatrimestral, pero la cuestión está en la evolución que tendrá la inflación. En este sentido los afiliados lo ven con mucha preocupación la pérdida real del poder adquisitivo. Es por eso que desde SITEPSA, plantearon, no solamente una equiparación a la inflación, sino la recuperación del salario docente, por eso llegaron al porcentaje que ellos aspiraban, pero la última oferta fue del 35,5%.

WhatsApp Image 2023-02-25 at 21.02.32

Además de la cuestión salarial y el análisis de los números, también abordaron las condiciones laborales del docente en esta propuesta y hay algunos puntos que quedaron por afuera que deben ser trabajados en esas técnicas, donde también, desde el sindicato lo pondrán a consideración y si no hay un acuerdo, serán los decentes los que definan como continuarán. En cuanto a los celadores para las horas de jornadas extendidas, la secretaria general dijo que “serán incorporados, puesto que en un principio era solamente para los equipos directivos y docentes, pero el celador cumple un rol sumamente importante dentro de la institución, porque es el que reemplaza al docente cuando este tiene una franquicia. Quedó pendiente el trabajo y el análisis para los auxiliares de las escuelas, porque todo el personal de una institución cumple roles específicos y no tiene que ser esas funciones desatendidas”, explicó la secretaria.

WhatsApp Image 2023-02-25 at 21.04.36

En tanto Victoria Cervera estuvo trabajando este viernes, como veedora en el Hogar Escuela en el último tramo del proceso de titularizaciones y designaciones, y comentó que hubo inconvenientes, porque no se publicaron todos los cargos para cubrir todas las escuelas, esto debido a una falta de organización y de estructuras en algunos niveles. La secretaria también manifestó que, “muchos docentes trabajan con cargos prestados de otras escuelas, esos no se publicaron, no se designaron y generó muchísimo malestar. Nosotros estuvimos haciendo las prestaciones necesarias y viendo de que se dé solución, el proceso de designación va a continuar durante la próxima semana y vamos a estar presente en la dirección de nivel primario para controlar que estos procesos sean lo más trasparente posible”, concluyó la secretaria general de SITEPSA.        

Te puede interesar

65661-con-exenciones-buscan-incentivar-el-uso-de-vehiculos-electricos

Salta elimina el pago de patente a vehículos que no contaminan

El Expreso de Salta
SALTA 13 de enero de 2023

La Municipalidad de Salta implementó una exención impositiva a todos los vehículos con sistemas que no contaminen el medio ambiente, sumándose así a las diez ciudades del país que mantienen la medida, con el objetivo de promover una ciudad más sustentable y amigable con el medio ambiente. La exención en el código tributario municipal, en el impuesto a la Radicación de Automotores del 100% en el 1° año, 75% en el 2° año, 50% en el 3° año, y del 25% en el 4° año.“

Diputados- Amat con gente ligada al deportes por la ley del mérito deportivo

La coca y el sandwich no alcanzan: ¿Por qué el gobierno cajonea la ley de Mérito Deportivo?

Oscar Burgos
SALTA 05 de enero de 2023

Otra ley que el gobierno provincial demora en poner en vigencia, defraudando a sus beneficiarios y promotores. Y pese a que la ley del mérito deportivo fue aprobada, revisada y nuevamente aprobada por la Legislatura y promulgada por este gobierno, pero duerme en algún cajón del Grand Bourg sin que la Secretaría General de la Gobernación trabaje en su reglamentación.

Argentina campeón del Mundo- festejos en Plaza 9 de Julio (1)

Nuestro regalo del 2022: Si fuiste a la plaza a festejar el Mundial, buscá tu foto (I)

SALTA 31 de diciembre de 2022

El Mundial de Qatar, de a poco, se va alejando de la emoción que nos provocó, y va entrando en la historia. El 18 de diciembre será recordado para siempre a veces con certidumbre, otras con nostalgia, como un gran día de festividad porque Argentina logró un título que no pudo en 36 años. Y si estuviste en la Plaza 9 de Julio festejando, podes estar en esta excelente colección de fotografías tomadas por nuestro reportero Omar "Michi" Barrios. Las podes bajar y guardarla de recuerdo. Serán tres o más carpetas para incluir todas las imágenes. Va la primera!

Lo más visto

Odontologo Omar Abrebanel entregado

Se entregó el odontólogo acusado abuso y se declaró "en shock" para evitar la celda

POLICIALES 17 de marzo de 2023

Tras varios días de burlar una búsqueda pasiva de la policía y de la justicia, y cuando se piensa que tiene todo listo para su defensa, se entregó el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel Stengurt, acusado de varios casos de abuso, por varias pacientes que concurrieron a su consultorio. El último fue hace dos semanas. Lo denunció una menor, a partir de ahí desapareció.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 17.23.04

"Hace años no veo una confederación de partidos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

El presidente de Igualar y diputado provincial MC, Manuel Santiago “Indio” Godoy analizó el escenario provincial luego de la presentación de frentes electorales de cara a las elecciones del 14 de mayo. En este sentido definió la estrategia del oficialismo provincial como una “confederación de partidos”, en referencia a los tres frentes que conformaron la alianza “Gustavo Gobernador”.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 17.37.28

“Las encuestas dicen que tenemos 30 puntos en Salta”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

Manuel Santiago “Indio” Godoy, presidente del Partido Igualar, destacó el armado del Frente de Todos que constituyó junto a otros partidos como Patria Grande, Frente Grande y agrupaciones municipales, donde se sumó una pata del Partido de la Victoria, y que postularán al cachense Walter Wayar como candidato a gobernador. Aseguró que, según encuestas, el espacio contiene alrededor de 30 puntos, a los que esperan llegar en este tiempo de campaña que se avecina.

Marcelo Durval García- senador por Anta 007

Terremoto político en Anta: por maniobras electoralistas, Sáenz perdería al senador Durval García

POLÍTICA 20 de marzo de 2023

Las decisiones tomadas por los operadores de Sáenz en el departamento Anta no han caído bien en el peronismo por la imposición de candidatos que no fueron del PJ. El caso más llamativo es la bajada de línea desde la conducción del PJ capitalino, para que el oficialismo lleve un solo candidato a senador y desconocer la militancia y el trabajo de Marcelo Durval García.

Recibí las noticias más importantes todos los días