El Expreso de Salta El Expreso de Salta

La Intergremial cerró un incremento salarial del 35,5% hasta abril

El acuerdo consiste en un incremento salarial del 35,5% a pagar de la siguiente manera: un 6,5% ya cobrado con el salario de enero; en febrero una suba del 13,5%; en marzo un 7,5% conformado por un 4,5% de aumento salarial, más un 3% que resulta del blanqueo de códigos de la grilla docente; asimismo, en abril la suba será de un 8%.

SALTA 24 de febrero de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
IMG-20230224-WA0013

El ministro Cánepa entabló una mesa de negociaciones salariales con los representantes de los gremios docentes y acordó un incremento salarial del 35,5% hasta abril.

Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril. A esto se le suma lo ya cobrado en enero. Además en mayo continuará la paritaria para definir los incrementos para los próximos meses del año.

Además se aumentará en un 40% los gastos de movilidad y un saneamiento a la grilla salarial docente. 

También se incorporaron diversos temas que tienen que ver con las condiciones laborales y la carrera docente.

Por otro lado, las mesas paritarias volverán a reunirse en mayo para analizar las pautas salariales para los próximos meses del año en base a como se comportan los índices inflacionarios.

De las mesas participaron representantes de los gremios de ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), UDA (Unión de Docentes Argentinos), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y otros sectores docentes.

Te puede interesar

ATSa Arnaldo Ramos inaugura nuevas aulas en el Ins Carrillo

Inauguran aulas en el Instituto Ramón Carrillo en Capital

SALTA 17 de abril de 2023

La población educativa del Instituto Ramón Carrillo cuenta desde ayer con cinco nuevas aulas con una capacidad para 450 pupitres. Esta ampliación de la mencionada institución educativa fue inaugura por el vicepresidente de la Fundación Madre Teresa de Calcuta, Arnaldo Ramos, y la directora de la institución.

WhatsApp Image 2023-05-15 at 11.00.56

En su primera partipación electoral, el partido Representar obtuvo triunfos en 13 municipios

El Expreso de Salta
SALTA 15 de mayo de 2023

El presidente del Partido, Gonzalo Quilodrán, se mostró agradecido y satisfecho con los resultados de esta primera elección del espacio que compitió en toda la provincia. Aparte de la reelección de Efraín Orozco en El Carril, 13 concejales ganaron en sus municipios. En Capital Guillermo Kripper, María Inés Benassar, Gustavo Farquarson y Liliana Monserrat obtuvieron una banca en el Concejo Deliberante.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días