Jorge Guaymás: “Emiliano Estrada es el candidato y tenemos que armar una frente peronista que lo acompañe”

El referente del partido CET y delegado de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, participó del Congreso del PV donde hizo un llamado a la unidad y pidió que en un acto “de coraje político” la dirigencia acompañe la candidatura a gobernador en Avancemos. Sostuvo que se debe fortalecer un frente peronista que acompañe a Emiliano Estrada, ya que “es el candidato más perfilado”. "Dejemos de lado mezquindades y seamos un frente de oposición marcado, sino no somos enemigos de este gobierno provincial”, aseveró.

POLÍTICA13 de febrero de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-02-10 at 19.41.38 (1)

El dirigente del partido de la Cultura, Educación y Trabajo, Jorge Guaymás, estuvo presente en el Congreso del Partido de la Victoria. “Es un partido importante, que tiene una historia importante en el Frente de Todos y en el peronismo; hay que dar las gracias por la invitación y por la participación ya que no todos los partidos tienen este gesto”, destacó el delegado de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación.

El dirigente advirtió que “es un momento difícil el que vive la provincia” y pidió discutir “aunque ideológicamente estemos o no estamos de acuerdo, porque la gente hoy ya no está midiendo quién tiene el peronómetro, quién es más peronista menos peronista, más o menos radical; la gente hoy está necesitando políticas superadoras e innovadoras”, aseveró. A modo de ejemplo, citó lo ocurrido en el 2021, cuando “no llegando a candidatos a diputado nacional, seguimos trabajando desde el ministerio”, destacó Guaymás. Sobre su trabajo en la Agencia Territorial, remarcó que “la delegación de Salta antes estaba última y hoy ya es tercera por el trabajo, la vocación y el compromiso de los salteños”.

“Hablemos, discutamos de política, pero fundamentalmente dejemos de lado mezquindades y empecemos a entender que tenemos que trabajar por un frente de oposición marcado, sino no somos enemigos de este gobierno provincial”, aseveró el dirigente sobre la estrategia electoral que debe asumir el espacio, siendo el PV uno de sus principales aliados en el 2021, en el marco del Frente de Todos. Guaymás bregó por la unidad y pidió tener la claridad “de poner un proyecto adelante y de plantearle a la gente una alternativa”.

WhatsApp Image 2023-02-10 at 19.43.09

El dirigente remarcó su pertenencia a Avancemos, “nosotros tenemos un candidato que es clave porque entendemos que es competitivo políticamente, como es Emiliano Estrada”. Si bien reconoció haber dicho “muchas cosas sobre él, fue en el momento de la interna y porque así lo entendía en ese momento”, explicó. “Pero cuando tuvimos que darnos la mano y salir a ganar, porque el único enemigo era la derecha, lo hicimos y fue la única provincia del Frente de Todos en meter dos diputados por los votos de quien te habla”, recordó el dirigente del CET sobre las elecciones del 2021 donde compitió internamente contra Estrada por la candidatura a diputado nacional.

Guaymás remarcó que este proyecto va “más allá de algunos partidos independientes que lo acompañan” y, con palabras prácticamente dirigidas a sus compañeras del Partido de la Victoria, quien aun debaten qué estrategia electoral asumir, sostuvo: “Emiliano es el candidato que tenemos que acompañar; nosotros tenemos que fortalecer un frente peronista, decir que lo llevamos y entre todos empujar el carro”.

Aseguró que la conformación de Avancemos “fue un paso importante” y aclaró “si me pedís una apreciación de los distintos partidos, yo soy peronista y siempre marco mis diferencias ideológicas”, advirtió.

Consultado por este medio sobre declaraciones de referentes de esa alianza como Felipe Biella, quien aseguró que en el espacio no está el “kirchnerismo duro”, Guaymás afirmó: “Nunca opino y ni me hago eco de las opiniones de quien no coincido ideológicamente. Yo voy a aportar, a caminar y tengo un candidato como lo es el compañero Emiliano Estrada y esto no quiere decir que yo comparta alguna actividad o algún gesto, lo que sí estoy convencido es de que todos tenemos que mirar cómo hacemos la unidad para vencer”, enfatizó.

En este sentido pidió a la dirigencia “coraje político” y sostuvo que de no llegar a un acuerdo para que el PV se sume a Avancemos “yo también puedo ser candidato a gobernador ¿por qué no? Tengo un proyecto, mi propio partido, lo haría y aquellos que entiendan el compromiso mío y el proyecto, seguramente me van a acompañar”, afirmó. Al respecto, advirtió que lo más importante es “la unidad” para después definir candidaturas, “y a mi entender, el más perfilado es Emiliano”, dijo el dirigente.

Gauymás aseguró que se requiere “reflexión” de la dirigencia y aseveró: “Hay que saber tragar amargo y escupir dulce”. A modo de autocrítica, el ex dirigente de los camioneros, enfatizó: “No pensar en la gente es pensar en la conveniencia política de años”. “Vamos avanzando, no importa el cargo, sino que somos capaces de construir como espacio. La unidad no es que al lado mío esté alguien que yo siempre he querido que esté, sino que muchas veces va tal persona que quizás no quiero que esté, pero que la necesidad de la gente requiere un aporte, un gesto y un coraje político”, analizó.

El ex secretario general de la CGT pidió a los dirigentes con cargos legislativos que quieran ser candidatos que tengan “un gesto” y renuncien a su cargo “para demostrar que los objetivos políticos y los compromisos políticos que se están llevando adelante son en serio”, aseveró. “Si alguien quiere ser gobernador, si alguien es diputado o está ocupando un cargo como el mío, si yo tuviese que ser candidato, yo renuncio para llevar adelante una muestra o un gesto. Lo que quiero hacer es para los salteños, no por una cuestión personal”, sentenció.

Al finalizar el Congreso del PV, en nombre del CET Guaymás hizo entrega de una placa en homenaje a José Vilariño, histórico dirigente peronista del partido que falleció el año pasado.

WhatsApp Image 2023-02-10 at 19.54.33 (1)

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto