El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“En estos cuatro años de la intendencia de Domínguez, Pichanal no creció en obras ni en políticas”

El dirigente del Movimiento Evita, “Jocha” Castro Videla, aseguró que fueron nulas las gestiones concretadas por el gobierno de Sebastián Domínguez, intendente de Pichanal. Se refirió a la crítica situación del Hospital local y la salud, la infraestructura de los barrios, las condiciones del empleo y los sectores populares. “Pichanal viene muy golpeada y abandonada en términos de políticas públicas y obras”, lamentó el dirigente.

POLÍTICA 13 de febrero de 2023 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-02-08 at 18.01.18 (1)

El dirigente del Movimiento Evita en Pichanal, “Jocha” Castro Videla, dialogó con El Expreso de Salta sobre la situación del municipio. “Tenemos un gobierno municipal que entendemos va a buscar la reelección y sabemos que los números no le están dando bien, no es una buena gestión y eso se refleja en las encuestas que se manejan desde Grand Bourg, principalmente”, remarcó el politólogo. Al respecto, lamentó: “Pichanal viene muy golpeada y muy abandonada en términos de políticas” y advirtió que “han sido prácticamente nulas las gestiones realizadas o aquellas que llegaron a buen puerto”.

“Lo poco que se está haciendo es lo que hemos podido gestionar desde Nación”, afirmó el militante y a modo de ejemplo se refirió a la obra en la comunidad de Tres Palmeras, donde se lleva a cabo un proyecto por $1.8000 millones a través del vínculo de la organización con la Secretaría de Integración Socio Urbana. “Pero en la ciudad no se han visto obras de relevancia, no se han hecho núcleos húmedos, no se han hecho viviendas, no se han hecho lotes con servicio, no se ha mejorado la infraestructura del hospital o las escuelas, que están en condiciones de abandono. En cuatro años no se ha avanzado en obra pública o en política pública importante para el pueblo”, analizó Castro Videla.

“Trabajamos todos los días desde la educación, la salud, el trabajo, la producción, la agricultura familiar”, remarcó el militante, sobre el trabajo territorial del Movimiento Evita.“Tenemos la clara intención de pelear por la Intendencia sabiendo que hicimos una muy buena elección en el 2021 que nos deja bien parados para pelear la Intendencia”,  confirmó el referente y destacó que “es desde los municipios y los gobiernos locales donde se puede realmente intentar cambiar la realidad de un pueblo o de una ciudad”.

Consultado sobre su propuesta de gobierno, el licenciado en Ciencias Políticas se refirió a tres grandes ejes. Por un lado, el acceso a la salud, ya que el Hospital Edgardo Bohuid de Pichanal “está muy abandonado, con pocos profesionales, con pocos insumos, con poco material y tratan de hacer milagros; pero es un hospital que quedó obsoleto, que hoy funciona prácticamente como un centro de salud de atención primaria y casi todo todo tiene que ser derivado Orán”, reclamó. Además, aseguró que mejorar la infraestructura del nosocomio loca, para que sea de mayor complejidad, descongestionaría al de la ciudad cabecera.

En este sentido, sobre las declaraciones de Federico Mangione, quien sostuvo que en sus 40 días de gestión en el Ministerio de Salud, ya bajó la mortalidad infantil, el entrevistado aseguró que en este periodo “no puede haber ninguna estadística real”  y agregó que se debe trabajar en los incentivos para que más profesionales se radiquen en el interior. “Es una frase para la tribuna, no es algo real”, aseveró.

Por otra parte, se refirió a la importancia de la urbanización de Pichanal “hay muchísimos barrios, asentamientos que se han creado porque las familias no tenían donde vivir y han pechado, han utilizado terrenos que estaban abandonados y obsoletos”, expuso y puntualizó la necesidad de brindar infraestructura, sobre todo en cloacas y núcleos húmedos. Asimismo señaló que aún se utilizan baños letrinas con pozos, “que consisten en cuatro palos rodeados de un poco de madera y un agujero o un inodoro, que va a otro pozo ciego que está construido en condiciones bastante precarias y que se va llenando, se tapa y se mueve la letrina a otro lugar". Agregó que esto ocurre "dentro de terrenos que son de 10x15 o 10x20 lo cual afecta a la salud de los niños, principalmente”, detalló.

El militante destacó como otra línea de su programa de gobierno el trabajo y la producción. "Hay gente que trabaja, que se gana el pan de cada día, con el sudor de su frente, pero todo en condiciones de mucha informalidad y de mucha precariedad". En este marco, reivindicó "lo que nosotros venimos llamando hace mucho tiempo con las organizaciones sociales, la economía popular: aquellos que se inventan su laburo que también tendrían que tener un eje de trabajo muy fuerte desde el municipio, de cómo poder incentivarlo”, advirtió el franciscano.

 Al respecto, se refirió al empleo privado y por ejemplo, la situación del Parque Industrial sobre Ruta 34, que nunca se habilitó y es simplemente una extensión de tierra llena de yuyos”, cuando podría apuntar a que “diversas industrias, empresas y fábricas puedan instalarse en Pichanal, con distintos incentivos y que esto pueda generar empleos formales para 1000 familias”.

“Pero además cómo poder hacer que todos aquellos y aquellas que se ganan su trabajo día a día vendiendo empanadas, haciendo sándwiches con una máquina de coser, juntando cartones plásticos puedan tener algún acceso al crédito o al microcrédito, para mejorar las instalaciones de trabajo, para comprar una máquina más grande”, concluyó el candidato a jefe comunal.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-02-08 at 18.01.18

“Jocha” Castro Videla buscará ser intendente de Pichanal: “La propuesta es nuestro trabajo de años”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 13 de febrero de 2023

Es politólogo, franciscano y se define como militante peronista. El dirigente del movimiento Evita “Jocha” Castro Videla confirmó que se postulará a intendente en Pichanal, con el respaldo de haber sido en 2021 el candidato más votado del municipio y teniendo como base el 35% de los votos en todas las escuelas. “Nuestra campaña es nuestro trabajo”, aseguró el referente y destacó los proyectos concretados como el Mercado Evita, la Casa de Acompañamiento SEDRONAR y el polo productivo con línea en lo textil y la carpintería, entre otras tareas comunitarias y destinadas a fortalecer la economía popular.

WhatsApp Image 2023-02-08 at 18.01.18 (3)

“Muchas veces se rompen frentes por candidaturas que después sacan el 2% de los votos”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 13 de febrero de 2023

“Jocha” Castro Videla, referente del Movimiento Evita, analizó la situación del Frente de Todos, lamentó que no se haya podido “construir una mesa de acción política” y advirtió que muchos buscaron “refugiarse en sus espacios”. Recordó la escisión del 2021 que creó la alianza Salta Para Todos “porque no hemos podido conversar de manera madura y seria” con el FDT. En este sentido, reclamó que muchas veces “se anteponen los nombres a los proyectos colectivos” y aseveró que se terminan rompiendo frentes por candidaturas que después sacan el 2%”.

WhatsApp Image 2023-02-08 at 18.01.18 (5)

“Desde el Evita en Pichanal vamos a participar con Sáenz o con el Frente de Todos”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 13 de febrero de 2023

“Creo que Sáenz va camino a la reelección porque la oposición estuvo desvertebrada”, aseguró el politólogo y dirigente del Movimiento Evita, “Jocha” Castro Videla. El candidato a intendente por Pichanal adelantó que dialogan políticamente con referentes del gobierno provincial, como así también del Frente de Todos, para determinar en qué espacio se postularán. “Hoy nos enfocamos en el proyecto del gobierno y el desarrollo del municipio”, sentenció.

WhatsApp Image 2023-01-17 at 20.06.49

“El único eje de ese frente es la oposición a Saénz y eso termina en fracaso”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 19 de enero de 2023

El presidente de Unidad Popular, Daniel Escotorín, se distanció de los dirigentes que trabajan en un frente heterogéneo que busca “amontonar sectores política e ideológicamente antagónicos”. Se definió en las antípodas de Alfredo Olmedo o José Urtubey, dirigentes que formarían parte de este esquema opositor en la provincia. “Los espacios que se arman por la oposición misma, terminan siendo un fracaso”, advirtió.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-22 at 10.57.10

Construirán una derivación de la Ruta 51 para que los camiones no pasen por Campo Quijano

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de marzo de 2023

“Beto” Castillo, presidente de REMSa, remarcó que gracias a la nueva ruta que unirá la RN51 con la RP 36 “van a poder pasar 700 camiones por día y va a ser el principal corredor bioceánico del noroeste argentino”. La ruta será como una circunvalación hasta llegar a Campo Quijano, saldrá a una ruta doble mano como autopista paralela a rio Rosario y se conectará a la altura de la ruta 36, una obra que implicará una inversión de 500 millones de pesos, aproximadamente.

2023-03-22 (35)

“Beto” Castillo: “Muchos salteños apoyamos a Patricia Bullrich”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de marzo de 2023

Alberto Castillo adelantó que trabajará por la candidatura de la presidenta del PRO Patricia Bullrich a presidenta y aseguró que la dirigencia de Salta se debe preparar ya que “JxC va a ser gobierno en el 2023”. Dejó entrever que referentes del partido local “no cumplieron sus acuerdo, Sáenz sí”, y que por esto Sofía Sierra fue subsecretaria de Cultura y Turismo; “no me llaman a una reunión ni me atienden”, sentenció Castillo que bregó por que se regularice el espacio ya que está intervenido.

Luis Caffarelli prof de la Universidad de Texas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Nobel de Matemáticas 2023

INTERNACIONALES 23 de marzo de 2023

El matemático argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas, por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales", que permiten describir fenómenos tan diferentes como el problema del hielo que se derrite en el agua o el crecimiento de las poblaciones, por lo que fue elogiado y celebrado por referentes del ámbito gubernamental, científico y académico.

Escandalo por la pelea de Maravilla Martínez

Escándalo: El rival de Maravilla Martínez denunció que se dejó noquear porque le pagaron

DEPORTES 23 de marzo de 2023

Si algo le faltó al sorpresivo nocaut con el que ganó Maravilla Martínez el martes por la noche en el Luna Park, era que su rival Jhon Teherán denunciara en un video que todo fue porque le pagaron dos mil dólares más de lo pactado. Teherán duró sólo 90 segundos de pie y el abrupto final en vez de darle créditos al renovado boxeador argentino, despertó dudas y sospechas. Después, apareció otro video en donde el boxear desmiente todo, pero ya dejó la espina de la sospecha sobre la veracidad del nocaut.

Recibí las noticias más importantes todos los días