El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“En estos cuatro años de la intendencia de Domínguez, Pichanal no creció en obras ni en políticas”

El dirigente del Movimiento Evita, “Jocha” Castro Videla, aseguró que fueron nulas las gestiones concretadas por el gobierno de Sebastián Domínguez, intendente de Pichanal. Se refirió a la crítica situación del Hospital local y la salud, la infraestructura de los barrios, las condiciones del empleo y los sectores populares. “Pichanal viene muy golpeada y abandonada en términos de políticas públicas y obras”, lamentó el dirigente.

POLÍTICA 13 de febrero de 2023 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-02-08 at 18.01.18 (1)

El dirigente del Movimiento Evita en Pichanal, “Jocha” Castro Videla, dialogó con El Expreso de Salta sobre la situación del municipio. “Tenemos un gobierno municipal que entendemos va a buscar la reelección y sabemos que los números no le están dando bien, no es una buena gestión y eso se refleja en las encuestas que se manejan desde Grand Bourg, principalmente”, remarcó el politólogo. Al respecto, lamentó: “Pichanal viene muy golpeada y muy abandonada en términos de políticas” y advirtió que “han sido prácticamente nulas las gestiones realizadas o aquellas que llegaron a buen puerto”.

“Lo poco que se está haciendo es lo que hemos podido gestionar desde Nación”, afirmó el militante y a modo de ejemplo se refirió a la obra en la comunidad de Tres Palmeras, donde se lleva a cabo un proyecto por $1.8000 millones a través del vínculo de la organización con la Secretaría de Integración Socio Urbana. “Pero en la ciudad no se han visto obras de relevancia, no se han hecho núcleos húmedos, no se han hecho viviendas, no se han hecho lotes con servicio, no se ha mejorado la infraestructura del hospital o las escuelas, que están en condiciones de abandono. En cuatro años no se ha avanzado en obra pública o en política pública importante para el pueblo”, analizó Castro Videla.

“Trabajamos todos los días desde la educación, la salud, el trabajo, la producción, la agricultura familiar”, remarcó el militante, sobre el trabajo territorial del Movimiento Evita.“Tenemos la clara intención de pelear por la Intendencia sabiendo que hicimos una muy buena elección en el 2021 que nos deja bien parados para pelear la Intendencia”,  confirmó el referente y destacó que “es desde los municipios y los gobiernos locales donde se puede realmente intentar cambiar la realidad de un pueblo o de una ciudad”.

Consultado sobre su propuesta de gobierno, el licenciado en Ciencias Políticas se refirió a tres grandes ejes. Por un lado, el acceso a la salud, ya que el Hospital Edgardo Bohuid de Pichanal “está muy abandonado, con pocos profesionales, con pocos insumos, con poco material y tratan de hacer milagros; pero es un hospital que quedó obsoleto, que hoy funciona prácticamente como un centro de salud de atención primaria y casi todo todo tiene que ser derivado Orán”, reclamó. Además, aseguró que mejorar la infraestructura del nosocomio loca, para que sea de mayor complejidad, descongestionaría al de la ciudad cabecera.

En este sentido, sobre las declaraciones de Federico Mangione, quien sostuvo que en sus 40 días de gestión en el Ministerio de Salud, ya bajó la mortalidad infantil, el entrevistado aseguró que en este periodo “no puede haber ninguna estadística real”  y agregó que se debe trabajar en los incentivos para que más profesionales se radiquen en el interior. “Es una frase para la tribuna, no es algo real”, aseveró.

Por otra parte, se refirió a la importancia de la urbanización de Pichanal “hay muchísimos barrios, asentamientos que se han creado porque las familias no tenían donde vivir y han pechado, han utilizado terrenos que estaban abandonados y obsoletos”, expuso y puntualizó la necesidad de brindar infraestructura, sobre todo en cloacas y núcleos húmedos. Asimismo señaló que aún se utilizan baños letrinas con pozos, “que consisten en cuatro palos rodeados de un poco de madera y un agujero o un inodoro, que va a otro pozo ciego que está construido en condiciones bastante precarias y que se va llenando, se tapa y se mueve la letrina a otro lugar". Agregó que esto ocurre "dentro de terrenos que son de 10x15 o 10x20 lo cual afecta a la salud de los niños, principalmente”, detalló.

El militante destacó como otra línea de su programa de gobierno el trabajo y la producción. "Hay gente que trabaja, que se gana el pan de cada día, con el sudor de su frente, pero todo en condiciones de mucha informalidad y de mucha precariedad". En este marco, reivindicó "lo que nosotros venimos llamando hace mucho tiempo con las organizaciones sociales, la economía popular: aquellos que se inventan su laburo que también tendrían que tener un eje de trabajo muy fuerte desde el municipio, de cómo poder incentivarlo”, advirtió el franciscano.

 Al respecto, se refirió al empleo privado y por ejemplo, la situación del Parque Industrial sobre Ruta 34, que nunca se habilitó y es simplemente una extensión de tierra llena de yuyos”, cuando podría apuntar a que “diversas industrias, empresas y fábricas puedan instalarse en Pichanal, con distintos incentivos y que esto pueda generar empleos formales para 1000 familias”.

“Pero además cómo poder hacer que todos aquellos y aquellas que se ganan su trabajo día a día vendiendo empanadas, haciendo sándwiches con una máquina de coser, juntando cartones plásticos puedan tener algún acceso al crédito o al microcrédito, para mejorar las instalaciones de trabajo, para comprar una máquina más grande”, concluyó el candidato a jefe comunal.

Te puede interesar

9090-el-gobernador-durante-la-entrega-de-casas-en-san-agustin

Sáenz a los diputados nacionales: “Que se corten la mano antes de votar contra el norte”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 27 de septiembre de 2023

El gobernador llamó a pensar el voto a presidente y a diputados nacionales, teniendo en cuenta la democracia, la salud y la educación pública. Reivindicó la Declaración de Güemes que firmaron diez gobernadores del Norte Grande en defensa de la región junto a Sergio Massa. Apuntó contra la propuesta libertaria, los políticos “soberbios”, “porteños” y que aparecen como “los iluminados”, y remarcó la importancia de un gobierno de “unidad nacional”.

Imagen de WhatsApp 2023-10-22 a las 11.29.41_26b04d6d

Pablo Outes: “Es clave esta elección, votamos entre modelos diametralmente opuestos”

El Expreso de Salta
POLÍTICA 22 de octubre de 2023

El candidato a diputado nacional de UxP, Pablo Outes, ya emitió su voto y aseguró que “es una elección determinante para los salteños, por la consolidación de Argentina como país federal, en la distribución de sus ingresos y en la defensa de sus bases históricas, que hoy están en juego”. “Argentina tiene que madurar y eso debe reflejarse en el Congreso, con consensos, diálogo y concertación”, sentenció.

Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 17.50.40

Convocan a la "unidad de los sectores populares" en apoyo a Massa

Jesica Aparicio
POLÍTICA 19 de septiembre de 2023

En Salta, organizaciones políticas convocan "a la participación de la militancia y la unidad de los sectores populares en defensa de la soberanía nacional y los derechos conquistados" y organizan una reunión para este 20 de septiembre, a las 11:30, en el Bar Los Tribunales. El objetivo es impulsar la fórmula presidencial de Sergio Massa en la provincia.

sergio-massa-encuesto

Sergio Massa estará en Salta este domingo

Jesica Aparicio
POLÍTICA 20 de septiembre de 2023

La diputada provincial por Orán, Jorgelina "Koky" Juárez, confirmó a El Expreso de Salta que el candidato a presidente del frente Unión por la Patria, Sergio Massa, llagará a la provincia este domingo 24 de septiembre. En los próximos días, los dirigentes y candidatos a diputados nacionales por el espacio definirán la agenda y cronograma de actividades del ministro de Economía.

Mesa electoral nacional

La Justicia Electoral advirtió a los libertarios sobre el show de denuncias mediáticas y anónimas

POLÍTICA 22 de octubre de 2023

La Libertad Avanza comenzó con una serie de denuncias sobre supuestas irregularidades a través de las redes sociales. El comunicado busca frenar una sintomatología que se está utilizando desde Capital Federal y se repitió en todas las demás provincias, incluidas Salta y Jujuy. En esta última, por ejemplo, las autoridades ya aclararon a los candidatos jujeños que, los votos que aparezcan rotos, pero si se nota a qué partido o frente corresponda, se respetará la voluntad del votante.

Lo más visto

temporal-2-de-diciembre-2023-c

El temporal provocó daños en varias partes de la ciudad: caídas de árboles y un auto aplastado

SALTA 02 de diciembre de 2023

El temporal de viento y agua que azotó la ciudad de Salta provocó varios destrozos en la vía pública, con caídas de árboles, postes de luz, voladuras de techos en barrios como San Ignacio, y también las carpas de la feria de plaza Güemes en donde estaba instalada la tradicional feria de artesanos. La Municipalidad, a través del Nro de asistencia 105, asistió a más de un centenar de familias.

Recibí las noticias más importantes todos los días