El Expreso de Salta El Expreso de Salta

"Los chicos de la zona sudeste no van a la universidad"

El rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, mostró preocupación por los datos arrojados en las estadísticas internas que revelan una falta de asistencia por parte de los jóvenes de la zona sudeste, la más poblada de la ciudad, a la universidad. Para contrarrestar la problemática se puso en funciones el Centro de Extensión Universitaria en el barrio San Benito, entre otros lugares.

DE BUENA FUENTE 01 de febrero de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
hoyos dos

El rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, aseguró que es baja la tasa de jóvenes que asisten desde la zonza sudeste de la ciudad a formarse en la casa de altos estudios. Además afirmó que trasladar el conocimiento a los diferentes barrios mediante los Centros de Extensión Universitaria, continuará siendo una política que se mantendrá durante toda la gestión. 

"Pensamos llegar con los centros de Extensión Universitaria a la mayor cantidad de municipios posibles, y lo seguiremos haciendo", aseguró y agregó que en cada uno de ellos se genera una retroalimentación, "generando cursos en donde vamos mostrando por ejemplo investigaciones, cosas que nosotros queremos posicionar como bajada de cursos que nos convienen a nosotros como orientación vocacional,  introducción a la universidad y luego lo que la gente nos va proponiendo y si lo tenemos lo damos, acorde a la demanda lo damos".

El ingeniero Hoyos manifestó la decisión de activar estos mecanismos de extensión en los barrios es porque permiten a los chicos perderle el miedo a los estudios superiores y brindan una primera experiencia con la vida universitaria. Además parte de una estrategia para fomentar la educación en lugares donde la UNSa no tiene impacto. 

"Por ejemplo, lo que nosotros notamos a partir de los relevamientos que hacemos, es que por ejemplo no va gente de la zona sudeste a la universidad, no van chicos a formarse y esto lo sabemos a partir de las estadísticas, que por supuesto cuidan los datos de los chicos y sabemos de donde vienen los chicos. Si bien n son datos tan precisos, porque a lo mejor no viven ya en el lugar que figura en el DNI, pero nosotros no impactamos allí, entonces, abrimos un centro de extensión". 

"Estamos tratando a través de los centros de extensión ir popularizando el conocimiento que tenemos guardado", finalizó. 

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-06-01 a las 03.49.44

“La gente no entendió nuestro frente con Emiliano Estrada”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de junio de 2023

La concejal Emilia Orozco analizó los resultados electorales del frente Avancemos del que formó parte y afirmó: “Creo que falló y fue una alianza que la gente no entendió o no aprobó”. “Dentro del frente hubo una mayor visibilización hacia un sector y no hacia todos los espacios”, sostuvo y advirtió la “mayor visibilización” de Salta Independiente, de donde salió la candidatura a intendente con Felipe Biella.

cele fierro 2

Cele Fierro, del MST: “Hay que nacionalizar todo el sistema productivo”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 25 de abril de 2023

En diálogo con Marcela Jesús, la precandidata a presidenta de la nación por el Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad, Cele Fierro, se manifestó a favor de la nacionalización de todo el sistema productivo y que pase a estar dirigido por la clase obrera y a su vez, confesó que no creen en la mega minería y es más dijo que se tendría que prohibir porque "pone en riesgo al planeta".

WhatsApp Image 2023-05-02 at 09.27.53

"Los jueces se deberían jubilar a los 60 años"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 03 de mayo de 2023

La candidata a diputada por el PRS, Natalia Aguiar, plantea la necesidad de reducir la edad límite de los jueces, argumentando que se requieren personas sanas en lo moral y psicológico para brindar un servicio de justicia adecuado. Actualmente, la Constitución establece que los jueces pueden ejercer hasta los 75 años, algo que Aguiar considera un límite excedido que afecta a la ciudadanía. La abogada propone que los jueces estén en funciones hasta los 60 años o incluso menos.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días