“El único eje de ese frente es la oposición a Saénz y eso termina en fracaso”

El presidente de Unidad Popular, Daniel Escotorín, se distanció de los dirigentes que trabajan en un frente heterogéneo que busca “amontonar sectores política e ideológicamente antagónicos”. Se definió en las antípodas de Alfredo Olmedo o José Urtubey, dirigentes que formarían parte de este esquema opositor en la provincia. “Los espacios que se arman por la oposición misma, terminan siendo un fracaso”, advirtió.

POLÍTICA19 de enero de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-01-17 at 20.06.49

Desde el año pasado varios dirigentes trabajan en conformar un “gran frente opositor”, el que nuclearía a figuras como Cristina Fiore, José Urtubey, Mauro Sabbadini, Miguel Nanni, Sergio Leavy y Emiliano Estrada, aunque hasta el momento no son más que tratativas.

Al ser consultado, el presidente de Unidad Popular, Daniel Escotorín, aseguró que las convocatorias para conversar sobre la conformación de ese frente “no fueron del todo claras”, y en algunos casos, señaló que fueron encuentros “hasta manipulados”.

“Lo que sí es real, es que se está trabajando en ese frente heterogéneo con la idea de aglutinar y yo más bien, diría de amontonar desde sectores con los cuales política e ideológicamente somos antagónicos”, aseveró el dirigente. En este sentido, se definió “en las antípodas" de Ahora Patria, que tiene como referentes a Carlos Zapata y Alfredo Olmedo, como así también “del modelo implementado por los Urtubey”.

“Esto no le agrega claridad a la política ni a la ciudadanía”, aseguró Escotorín, ya que “no se pueden resolver los principales temas de Salta cuando hay dos modelos absolutamente distintos”. A modo de ejemplo, citó la problemática del acceso a la tierra y cuestionó la posibilidad de generar acuerdos cuando se debe contemplar a la pequeña y mediana agricultura, teniendo en el mismo sector a “uno de los principales poseedores de tierra, como Alfredo Olmedo”.

El referente advirtió que “el único elemento aglutinador de este frente es la oposición a Gustavo Sáenz” y analizó: “Esa es una definición incorrecta; sabemos que los espacios que se arman por la oposición misma, terminan resultando un fracaso”. En este sentido, aseguró que debe haber “un eje ordenador porque si no hay un norte, si no hay una dirección política concreta o un rumbo determinado, es simplemente cambiar uno que no me gusta por otro que sí quiero; pero el modelo va a seguir siendo el mismo”, concluyó.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto