
Efectivos policiales recuperaron un teléfono celular sustraído y secuestraron otros elementos.
Pedro Serrudo aseguró que se debe voltear y volver a construir el puente del Río Arenales, por el derrumbamiento que sufrió días atrás, y remarcó que el gasto de la reconstrucción lo debe asumir la empresa. Al respecto, advirtió que el ejecutivo municipal busca reducir la planta de trabajadores municipales y prefiere contratar servicios privados a través de empresas como Agrotécnica Fueguina, LuSal, SIMELA, Macro, Rapipago, entre otros.
SALTA10 de enero de 2023El secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales, Pedro Serrudo, en el marco del paro general que se lleva a cabo en estos momentos, reclamó: “El objetivo de este ejecutivo es reducir la planta de trabajadores municipales”. Al respecto, remarcó que el gobierno municipal “busca terminar con la mano de obra municipal” ya que prefieren “contratar empresas privadas, que para ellos son las que mejor trabajan”.
“Si te ponés a ver quién hace mejor trabajo, los que hacían los compañeros municipales tiene 20 años de duración y todavía están y los que trabajan ahora no los controla la municipalidad, ni el Tribunal de Cuentas, no usan los materiales que corresponde, ni la cantidad correspondiente, por eso enseguida se rompe”, sentenció Serrudo.
A modo de ejemplo, citó lo ocurrido con el puente del Río Arenales que se derrumbó y profundizó: “No sé cómo están solucionando lo que pasó con el puente, pero tendrían que voltearlo y hacerlo de nuevo porque ¿qué va a pasar a futuro, si hoy ya se está ladeando?, ¿qué va a pasar si hoy continúa con la construcción así? Pueden ocurrir accidentes terribles”. Al respecto, agregó: “Hay que hacerlo de nuevo y que asuma el gasto la empresa que es la que está haciendo mal el trabajo”.
El titular de la UTM remarcó que el ejecutivo “contrata servicios muy caros” a través de empresas y se refirió a la situación de Agrotécnica Fueguina; LuSal que “con la cantidad de millones que se lleva, un trabajador municipal podría hacerlo tranquilamente”; SIMELA reemplazando el departamento médico; y los convenios con Banco Macro y Rapipago, entre otras contrataciones del sector privado.
Efectivos policiales recuperaron un teléfono celular sustraído y secuestraron otros elementos.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
Una mujer que intentaba vender un producto por Marketplace fue engañada con una falsa transferencia. Tras la denuncia, hubo ocho allanamientos en Córdoba. Sospechan que es una banda que opera en todo el país.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El Instituto Provincial de Salud de Salta permanecerá cerrado, a excepción de la farmacia que atenderá solamente urgencias, de 9 a 14 hs. en Av. Belgrano 944. Habrá auditoría médica online.
El procedimiento fue realizado esta madrugada por personal del Departamento Seguridad Urbana. Parte de los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El encuentro musical será esta tarde, en la plaza 9 de julio. Participarán bandas del Servicio Penitenciario, Policía de Salta, Municipalidad y del Ejército. Además, el Ballet “Norte Soy” acompañará con danza.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.