Aguas del Norte: "Hoy es imposible pensar en una actualización tarifaria"

Ignacio Jarsún, director de Aguas del Norte, se refirió a los cambios en el organigrama de la empresa que busca "recuperar gente valiosa que estaba siendo desperdiciada", "y menos teléfono descompuesto desde que se da una directiva hasta que se ejecuta". Por otra parte, remarcó que si bien la tarifa está congelada desde el 2019, no buscará un aumento tarifario, "la gente no puede pagar por un servicio que no tiene", sentenció. Al respecto, aseguró que sin el apoyo de la provincia, la empresa sería inviable.

SALTA04 de enero de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
322685883_683535973248724_7978658764079523876_n

El nuevo director de Aguas del Norte Ignacio Jarsún se refirió a los desafíos estando al frente de la empresa, en un momento complejo en términos de provisión del servicio y la falta de infraestructura, que hizo que diciembre sea uno de los meses más díficiles para la provincia.

Este marco, sostuvo que la empresa se sostiene gracias al apoyo del gobierno provincial, “sino Aguas del Norte sería inviable”. “Tenemos una tarifa congelada desde el año 2019, con precios en combustible que incrementaron; a EDESA se le pagó 130 millones de pesos en energía solamente; también los sueldos de los empleados se van ajustando a medida que incrementan en los otros organismos; todo incrementa y la tarifa sigue igual”, explicó sobre la situación actual de la institución.

Sin embargo, aseguró que es imposible pensar en una actualización de la tarifa para el usuario, “no podríamos incrementar en un momento como este, la gente no debería pagar el servicio que no tiene”, aseveró. Asimismo destacó que buscará que Aguas vuelva a ser una empresa autosuficiente, que genere confianza y que brinde un servicio de calidad, apuntando a más inversiones antes que a aumentar el servicio.

Por otrea parte, una de las primeras medidas que dio a conocer fue la modificación del organigrama de la empresa. “Estamos logrando una gran armonía y convivencia, recuperando gente muy valiosa en cuanto recurso humano que estaba siendo desperdiciado”, detalló al respecto.

“Quiero menos burocracia y menos teléfono descompuesto desde que se da una directiva hasta que llega a ejecutarse, que en todo sentido sea más rápido. Hoy si se quema una bomba, hasta que se logró comprarla, la gente ya está sin agua un mes; si llamás reclamando el arreglo de un pozo en tu casa, hasta que el vecino se comunica con Aguas del Norte, hasta que van los operarios, se arregla, se pavimenta, y se vuelva a tapar, pasan seis meses. Quiero mejorar todas estas estadísticas y se puede hacer, por eso asumí este desafío”, aseguró el director.

Finalmente, sobre la situación del departamento de San Martín, que se declaró en emergencia hídrica el mes pasado, resaltó que puso en funciones a Virgilio Chocobar, que se encontraba trabajando en San Antonio de Los Cobres y viajó Juan Bazán para estar al tanto de la situación. “Quiero estar presente, me gusta hablar con los vecinos y funcionarios",  compartió el director, que en estos momentos se encuentra recorriendo Tartagal.

Te puede interesar
images (9)

Condenan a una falsa abogada por numerosos casos de estafas

El Expreso de Salta
SALTA11 de abril de 2025

Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.

vacuna antigripal

Más de 60 mil salteños ya se vacunaron contra la gripe en Salta

Redacción El Expreso de Salta
SALTA11 de abril de 2025

En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril. Se insta a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.

Lo más visto
2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .