
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Luego de la reunión que se concretó por el cumpleaños del senador Sergio Leavy, en la que de paso se trató la posible consolidación de un frente amplio opositor al gobierno de Gustavo Sáenz, la Reforma Laboral, las pymes como motor de la industria y la situación de la provincia, de la cual participaron dirigentes políticos de diferentes espacios como Ahora Patria, PRS, el Frente de Todos entre otros, el diputado del bloque Ahora Salta, Roque Cornejo, apuntó contra el oficialismo, "se critica una cena y se habla de alianzas pero nunca nos llamaron para hablar de cosas importantes y eso no es muy democrático", disparó.
DE BUENA FUENTE14 de diciembre de 2022Luego del encuentro que tuvieron los dirigentes políticos Emiliano Estrada, Carlos Zapata, Cristina Fiore, Lía Caliva, Sergio Leavy y otros más, el ministro de Gobierno Ricardo Villada criticó duramente la reunión y afirmó que se trataba de una "alta mezcla". Roque Cornejo, quien también se encontraba en la cena de cumpleaños del "Oso" no dudó en responderle y dijo que sus dichos no tienen que ver con el quehacer político ni mucho menos con la esencia de la Democracia.
"Me llama la atención lo que dijo porque la política argentina estuvo marcada por décadas de violencia y agresiones constantes. Tenemos muertes, desapariciones, terribles cosas se han vivido y a costado mucho conservar la Democracia para que los presidentes se sucedan de la manera democrática posible. El famoso 'que se vayan todos' no se hizo realidad, muchos de los viejos dirigentes se quedaron, entonces este tipo de declaraciones y acusaciones, y poner en duda la honorabilidad de las personas que quieren ponerse a dialogar sobre las pymes y la situación de la provincia no entra dentro del concepto básico de política que involucra a personas con diferentes ideologías debatiendo sobre como sacar adelante a la provincia", analizó el diputado de Ahora Patria.
Cornejo además manifestó que en política esperar que todos pienses igual para poder cambiar la realidad es una utopía. "Acá en la provincia el poder Ejecutivo tiene la mayoría absoluta en el senado salvo por tres senadores y también la mayoría en Diputados, o por cuatro diputados que pensamos distinto y no votamos igual a todas las bancadas. Insisto, nada de eso tiene que ver con la Democracia", agregó.
"Se habla de cenas, alianzas e intrigas pero no ven que ellos eliminaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, las cuales ya eran un derecho político adquirido que no podrán ser utilizados por la gente. Para tratar la crisis del agua, de la inseguridad, las pymes y el trabajo no se nos convocó, solo para la eliminación de la paso. Hay que celebrar la Democracia, y no ver quien se reunió con quien o porque no se lo invitó. Eso no hace a los problemas de los salteños. Si de la misma dirigencia del gobierno se menosprecia que se junten sectores distintos en lugar de celebrar las soluciones es difícil cambiar las cosas", reflexionó.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Ocurrió en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando un trabajador descubrió que personas desconocidas se apoderaron de la escalera tipo tijera que tenía en el vehículo en el que se desplaza. Fue aprehendido y se recuperó el bien sustraído.
Un equipo de investigadores del Conicet que integran una start up relizó una investigación cuyos resultados son muy alentadores para el tratamiento de la enfermedad.
El presidente del Ente, Carlos Saravia, informó que el próximo 22 de abril se realizará un importante operativo en la localidad de La Puerta, Municipalidad de Seclantás. El mismo tendrá por objeto trabajar en el acceso a la energía eléctrica de muchas familias que habitan el valle de Luracatao.
El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)