"El Grand Bourg en vez de criticarnos por reunirnos debería convocarnos"

Luego de la reunión que se concretó por el cumpleaños del senador Sergio Leavy, en la que de paso se trató la posible consolidación de un frente amplio opositor al gobierno de Gustavo Sáenz, la Reforma Laboral, las pymes como motor de la industria y la situación de la provincia, de la cual participaron dirigentes políticos de diferentes espacios como Ahora Patria, PRS, el Frente de Todos entre otros, el diputado del bloque Ahora Salta, Roque Cornejo, apuntó contra el oficialismo, "se critica una cena y se habla de alianzas pero nunca nos llamaron para hablar de cosas importantes y eso no es muy democrático", disparó.

DE BUENA FUENTE14 de diciembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
roque tres

Luego del encuentro que tuvieron los dirigentes políticos Emiliano Estrada, Carlos Zapata, Cristina Fiore, Lía Caliva, Sergio Leavy y otros más, el ministro de Gobierno Ricardo Villada criticó duramente la reunión y afirmó que se trataba de una "alta mezcla". Roque Cornejo, quien también se encontraba en la cena de cumpleaños del "Oso" no dudó en responderle y dijo que sus dichos no tienen que ver con el quehacer político ni mucho menos con la esencia de la Democracia. 

"Me llama la atención lo que dijo porque la política argentina estuvo marcada por décadas de violencia y agresiones constantes. Tenemos muertes, desapariciones, terribles cosas se han vivido y a costado mucho conservar la Democracia para que los presidentes se sucedan de la manera democrática posible. El famoso 'que se vayan todos' no se hizo realidad, muchos de los viejos dirigentes se quedaron, entonces este tipo de declaraciones y acusaciones, y poner en duda la honorabilidad de las personas que quieren ponerse a dialogar sobre las pymes y la situación de la provincia no entra dentro del concepto básico de política que involucra a personas con diferentes ideologías debatiendo sobre como sacar adelante a la provincia", analizó el diputado de Ahora Patria. 

Cornejo además manifestó que en política esperar que todos pienses igual para poder cambiar la realidad es una utopía. "Acá en la provincia el poder Ejecutivo tiene la mayoría absoluta en el senado salvo por tres senadores y también la mayoría en Diputados, o por cuatro diputados que pensamos distinto y no votamos igual a todas las bancadas. Insisto, nada de eso tiene que ver con la Democracia", agregó. 

"Se habla de cenas, alianzas e intrigas pero no ven que ellos eliminaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, las cuales ya eran un derecho político adquirido que no podrán ser utilizados por la gente. Para tratar la crisis del agua, de la inseguridad, las pymes y el trabajo no se nos convocó, solo para la eliminación de la paso. Hay que celebrar la Democracia, y no ver quien se reunió con quien o porque no se lo invitó. Eso no hace a los problemas de los salteños. Si de la misma dirigencia del gobierno se menosprecia que se junten sectores distintos en lugar de celebrar las soluciones es difícil cambiar las cosas", reflexionó.

Te puede interesar
Lo más visto
Miguel Nina y la vicerectora ganadores del viernes

Elecciones en la UNSa: ¿Roberto Nina y Daniel Hoyos, a segunda vuelta por el rectorado?

11 de abril de 2025

El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)