
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
Así lo informó la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, en el programa de Buena Fuente. La funcionaria también abogó por la creación de un ministerio de Mujeres, tal como lo tiene Nación, aunque reconoció que son procesos largos que se deben dar cuando estén listas las condiciones para su funcionamiento.
DE BUENA FUENTE28 de noviembre de 2022La secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes, visitó el programa De Buena Fuente, donde realizó un balance positivo de los avances que se realizaron a nivel provincial en torno a la mujer, la diversidad y el género.
"Cuando asumimos en 2019 en materia de diversidad y género, se hizo un trabajo muy profundo, sobre todo con el interior, con las áreas de mujer, género y diversidad. El gobernador nos pidió transversalidad de las políticas publicas en materia de género y una mirada constante en el interior y eso hicimos", contó la funcionaria.
En ese sentido destacó la creación de direcciones de mujeres, género y diversidad en el interior, donde las oficinas destinadas a este flagelo incrementaron hasta casi tres veces.
"De tener 17 áreas de mujer, género y diversidad en los 60 municipios pasamos a tener 50, y se logró en dos años y un par de meses. De alguna manera hicimos el aporte y la militamos desde adentro, todo esto además en pandemia y con decisión política de cada uno de los gobiernos municipales para poner un área específica en la materia, que van desde el asesoramiento, la información y la contención desde las tres ópticas: la psicológica, la legal y la económica a personas que están atravesando violencia por cuestiones de género", añadió Reyes.
La ex concejal contó que cada municipio habilitó un lugar específico con rango de dirección y los que ya la tenían este espacio , lo reforzaron a partir de una bajada nacional. "Se fue avanzando en la creación de estas áreas lo cual implicó una visibilización increíble y contar con equipos que fueron formándose en cada municipio fue realmente importante. Se fue acompañado por un plan nacional contra las violencia a raíz de la creación de un ministerio de Mujeres que armó un plan nacional para bajarlas a las provincias y municipios así que eso aplicamos", añadió.
Reyes además abogó por la creación de un ministerio de la Mujer, pese a que la secretaría de la Mujer, Género y Diversidad funciona en la provincia bajo el timón de Itatí Carrique. "Creo que debe haber un ministerio de la mujer, pero son procesos, ya es importante que exista una secretaría y ya el gobernador ameritará si más adelante se puede avanzar en una estructura ministerial, amerita, si, porque Salta está en emergencia por violencia de género, y es lo principal que hay que tener en cuenta, pero no debe ser una institución vacía, debe tener contenidos y fondos", cerró.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.