El Expreso de Salta El Expreso de Salta

"Walter Godoy y Ulises Alvarado manejan la feria del Parque San Martín"

La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi aseguró que Godoy y Alvarado se constituyeron como los administradores de la feria del parque sin la potestad para hacerlo y en función de ello tomaron medidas arbitrarias como la construcción de más locales o el alquiler a terceros. En la vereda del frente sostienen que el Municipio no colocó al coordinador que correspondía por ordenanza y que ellos tuvieron que organizarse para la recaudación.

DE BUENA FUENTE 19 de noviembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
Pontussi dos

La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, contó que durante el mes de agosto se llevó a cabo en el Concejo Deliberante un plenario, donde participaron los referentes de las ferias, los ediles y el Ejecutivo Municipal para resolver el traslado de los puestos del Parque San Martín, cuya concesión terminaba, en principio, el 31 de diciembre de este año. 

Los feriantes no quieren abandonar ese lugar porque sostienen que la venta en cualquier otro lugar puede decaer, o no pueden pagar alquileres más altos, entre otros aspectos, y elevaron el pedido de amparo al Concejo Deliberante, quienes aprobaron una prórroga de extensión por un año más, decreto que puede ser borrado de un plumazo por el Ejecutivo, ya que la primera ordenanza los facultaba para intervenir en caso de ser necesario. 

"Ellos delante de los concejales admitieron que construyeron más puestos de los permitidos porque había gente que los necesitabas, dijeron que eran 10, pero en noviembre nos encontramos que eran 7 los subdivididos  y un anexo, que lo llaman Anexo I, con 16 puestos nuevos donde la mayoría de los productos que comercializan son de comida al paso, que tampoco se puede. La ordenanza solo permitía artesanía, juguetería, productos que no superen las 30 unidades tributarias y hoy hasta venden celulares de alta gama", denunció Pontussi entre algunas irregularidades que detectaron los inspectores que labraron el informe por pedido del cuerpo de ediles.  

Dichas irregularidades pueden comprenderse en un contexto, el control de los puestos y todo lo que ocurría allí era competencia del Gabinete Ejecutivo de Bettina Romero, pero con el argumento de que la estadía de los feriantes estaba terminando los controles fueron insuficientes, a tal punto que ocurrió el crimen de un joven bajo la lupa del municipio en peleas intestinas por lugares. "Hacemos mea culpa, pero entendiendo que el 31 se iban, entonces los pedidos eran disuasivos para evitar más conflictos . Se contestó el pedido de informe y  lo discutimos en el Concejo, y allí admitieron que habían tenido que hacer más locales porque tenían que pagar el mantenimiento, el sereno y el mantenimiento de los baños", añadió la funcionaria. 

Respecto a la edificación de estos nuevos locales Pontussi apuntó directamente contra Walter Godoy delegado general del Sindicato Único de Feriantes de la República Argentina y Ulises Alvarado, presidente de la Asociación de Artesanos Originarios “Gral. Martín Miguel de Güemes”, "ellos dijeron que tenían una lista de espera para quienes querían ingresar a la feria y eso tampoco se podía, solo para los que estaban en la ordenanza originaria. Entonces ellos explicaban que cuando uno de los que ya estaban, ellos les daban permiso a los nuevos para instalarse. Los referentes, Godoy y Ulises Alvarado, dijeron que necesitaban la plata para pagar"

Godoy manifestó en la reunión con el cuerpo de ediles que aquella ordenanza establecía que el propio municipio debía colocar un administrador pero no lo hicieron, en su momento fue Marcelo Oliver, después Marcelo Abud, que se jubiló el año pasado, entonces a lo largo del 2022 ese puesto estuvo acallo. Ponstussi corroboró esto, "hace maso menos un año que no hay administrador pero como se iban a fin de año, lo hacíamos nosotros porque el administrador solo le acercaba la boleta del cobro de ARMSA para los impuestos", explicó. 

"Las discusiones con los feriantes del parque siempre terminan de la misma manera, cuando no aceptan cortan la calle. Todas las veces que hemos hablado con Godoy termina palabras más y palabras menos en la misma situación", concluyó. 

Te puede interesar

IMG-20230404-WA0014

Pontussi: “Quiero aggionar muchas ordenanzas a la realidad del municipio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de abril de 2023

Susana Pontussi es candidata a concejal en el frente Unidos por Salta y por el partido Propuesta Salteña, aunque remarcó su filiación al PRS. La interventora aseguró que se basará en su experiencia en el sector privado y en el ejecutivo para mejorar ordenanzas, como las vinculadas a la venta ambulante y el Código de Planeamiento Urbano.

IMG-20230404-WA0012

“No está previsto instalar ningún restaurante en el Parque”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de abril de 2023

La candidata a concejal por el PPS, Susana Pontussi, desmintió que se busque instalar un local gastronómico en el sector de la feria del Parque San Martín. Explicó que el objetivo es trasladar a los feriantes a la Terminal y recuperar el espacio alrededor del lago.Destacó que desde el trabajo de la Municipalidad se logró recuperar espacio público "que estaba tomado por los manteros

2023-05-04 (20)

Tognolini: "Queremos ayudar a los sectores más postergados"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 06 de mayo de 2023

El candidato a gobernador por el Nuevo Más, Marcos Tognolini, destacó la participación de Emilia Murúa en el debate público que realizará la UNSa y enfatizó que la propuesta electoral de su espacio está enfocada en las mayorías y los sectores postergados. Además, se mostró preocupado por la inflación y la falta de certidumbre sobre los precios.

7be4464a-3cae-4f7c-8444-65d5660b50cd

El Ente Regulador está auditando EDESA

Redacción El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 17 de marzo de 2023

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, recordó en el programa De Buena Fuente, que el Ente Regulador de Servicios Públicos, ordenó la auditoria a EDESA por las deficiencias en la prestación para norte de la provincia, proceso que ya inició y que durará 6 meses, y acorde a lo mencionado, argumentó que fue un pedido del gobernador Sáenz frente a los constantes cortes y aumentos en la boleta del servicio.

Lo más visto

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-03-a-las-21.23.51

Detuvieron a dos hombres por un robo millonario a una tienda salteña

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Durante los procedimientos, los policías secuestraron una importante cantidad de prendas de vestir vinculadas y además herramientas, picaportes, tachos de pinturas, una bicicleta, y otras prendas de vestir que fueron sustraídos de un local comercial ubicado en calle Alvarado al 200 de Capital. Los detenidos, dos hombres de 24 y 30 años, y los secuestros quedaron a disposición de la Fiscalía Penal N°2 y Juzgado de Garantías 2° nominación.

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días