El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Los usuarios residenciales también podrán conservar el subsidio nacional a la energía

Unos 247.201 usuarios que están comprendidos en categorías residenciales podrán conservar el subsidio del Estado Nacional a la energía, siempre y cuand no superen el consumo de 650 kwh/m.

SALTA 31 de octubre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
Edesa Salta
Edesa Salta

De este modo el 75% de los usuarios residenciales podrán conservar el subsidio que otorga Nación en el marco de la segmentación tarifaria nacional.

El Ente Regulador de Servicios Públicos, gestionó ante la Secretaría de Energía de la Nación para que los usuarios residenciales salteños incrementen el tope de consumo en el próximo periodo estacional correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo de 2023, preservando el subsidio al abastecimiento de energía eléctrica.

Según los últimos padrones relevados, de un total de 327.496 usuarios residenciales, el nivel de bajos recursos está poblado por 195.810 usuarios donde están incluidos las aproximadamente 132.000 familias que integran el conglomerado de la tarifa social. El nivel medio está compuesto por 51.391 usuarios que perciben entre $128.214,1 y $448.749,38. En el nivel 1, que se corresponde con usuarios de altos ingresos y quienes voluntariamente no quisieron inscribirse en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía), quedan 81.295 usuarios. 

Según lo establecido por la Secretaría de Energía de la Nación, la quita de subsidios se inició con la facturación de octubre que llegará a los domicilios en los próximos días, previendo las reducciones de la siguiente manera:
Nivel Alto: 20 % octubre / 40% enero 2023 / 40% febrero 2023.


Nivel Medio: No pierde subsidio dentro del consumo de 650 kwh/m entre noviembre y febrero de 2023. A partir de allí paga precio de energía y potencia sin subsidio. A partir de marzo de 2023 el tope se reduce a 400 kwh/m.
Nivel Bajo: No pierde el subsidio. 


“Seguimos asesorando y trabajando para lograr que todos los usuarios de medianos y menores ingresos se registren y conserven la ayuda del Estado Nacional. Las gestiones realizadas por el Señor Gobernador dieron sus frutos y la mayoría de los salteños está protegido de los incrementos que se vienen” afirmó el presidente del ENRESP Carlos Saravia.

Te puede interesar

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

certificados-ceunsa-2

La UNSa en los barrios: Más de 1200 salteños finalizaron cursos universitarios

El Expreso de Salta
SALTA 25 de octubre de 2023

“Marcamos un camino y una manera de trabajar inédita entre el municipio y la Universidad Nacional de Salta. Ampliamos derechos llevando educación superior a los barrios para el progreso de los salteños”, dijo Bettina Romero, en el acto de entrega de certificados a los vecinos que finalizaron distintos cursos de los Centros de Extensión Universitaria.

01220220616160513 (1)

¡Atención estudiantes! Finaliza la vigencia del Pase Libre de SAETA

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días