
Del Plá: “Hay un solo Partido Obrero, los que se fueron son muy sectarios”
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
Así lo afirmó el representante del Frente de Todos en Salta, y presidente del partido Representar, Gonzalo Quilodrán, al evaluar la gestión de los funcionarios de Sáenz. En esa dirección afirmó que Infraestructura es una de las áreas que mejor funcionan, y que hay otras que deberían gestionaste de mejor manera.
DE BUENA FUENTE27 de octubre de 2022El titular del partido Representar, y referente de la oposición salteña, Gonzalo Quilodrán, visitó el programa De Buena Fuente, donde aseguró que Provincia y Nación deberían profundizar el trabajo mancomunado.
En ese sentido reconoció que dentro del Ejecutivo Provincial hay funcionarios con los que puede dialogar y gestionar con mayor facilidad porque se predisponen más a la articulación de políticas conjuntas, en lugar de "Pensar Tanto En Las Candidaturas".
Quilodrán aseveró que uno de los pilares del gabinete de Sáenz es el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho. Cabe mencionar que el titular del ENACOM no fue el único que lo elogió, sino que diversas figuras de la política, tanto del oficialismo cómo de la oposición destacaron la gestión en obras públicas.
"Hay áreas que se ejecutan bien y yo siemore lo destaco, me parece que el ministro Camacho es un gran funcionario de la provincia", sentenció Quilodrán y añadió: "hay otras áreas que también funcionan muy bien, yo particularmente hablo con una parte de esos funcionarios para coordinar y hacer la correspondiente evaluación, pero otras áreas necesitan más gestión"; disparó, aunque precavido no precisó nombres ni las carteras en cuestión.
Durante estos años que pasaron desde la elección de Gustavo Sáenz, los ministerios más cuestionados, y los que más recambios tuvieron fueron el de Seguridad y Justicia, cuyo ministro Abel Cornejo, confirmó que dejará en un par de días y se deberá designar nuevamente a otro titular, y el de Desarrollo Social, a cargo de Silvina Vargas, que de manera constante recibe a movilizaciones sociales y beneficiarios de planes sociales, y que además es uno de los que cuentan con menor presupuesto asignando, razón por la que su anterior titular, Verónica Figueroa dejó la función pública.
Otro de los ministros que está en la lupa de la opinión pública es el de Educación, cuestionado sobre todo por la falta de políticas inclusivas durante la pandemia y la falta de obras en las escuelas, según se presume, su titular, Matías Cánepa, habría sido escogido por "amiguismo" y no por mérito y preparación.
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.
El exdiputado se refirió al déficit habitacional que tiene la provincia de Salta, el cual no cuenta con la intervención del Estado.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
Daniel Hoyos, Julio Nasser y Miguel Nina se enfrentarán mañana en un debate clave en el anfiteatro G-400, a días de los comicios universitarios.
Los operativos se realizaron en barrio 25 de Mayo tras la denuncia de un vecino de San Lorenzo. La causa sigue bajo investigación.
El sospechoso fue demorado durante un patrullaje preventivo. La Fiscalía Penal de la localidad tomó intervención en el caso.