OAJNU realizará el XVI Modelo de Naciones Unidas en Salta

El Modelo de Naciones Unidas es un juego de roles el que estudiantes de nivel secundario se ponen en el rol de embajadores ante una Asamblea de la ONU. Este año, el próximo 14 y 15 de octubre se debatirá sobre temáticas de política internacional en la Escuela de Bellas Artes lo que potenciará las habilidades de oratoria, negociación y empatía de los participantes.

SALTA13 de octubre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
oajnu-1024x683

La Organización de Jóvenes para las Naciones Unidas prepara un nuevo proyecto, destinado a jóvenes en el que podrán asumir roles de embajadores y discutir sobre política internacional. El mismo se realizará los días 14 y 15 de octubre en las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios, participarán de forma presencial alrededor de 300 estudiantes de toda la región.

El acto de apertura de la Edición XVI del Modelo de las Naciones Unidas  comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego, se dio la bienvenida a los participantes

Posteriormente, representantes de OAJNU le hicieron entrega de un reconocimiento a la Intendenta Bettina Romero, quien se encontraba participando del evento, para agradecer el acompañamiento permanente de la Municipalidad de Salta a esta organización.

También se entregaron otros reconocimientos al Ente de Desarrollo Económico y a la Secretaría y Subsecretaría de Juventud de la comuna capitalina.

“Celebro estos espacios de debate importantes para construir más respeto y para el fortalecimiento de nuestra democracia”, afirmó la Intendenta al brindar unas palabras a los jóvenes participantes.

La jefa municipal añadió que la Democracia necesita de todos para fortalecerse, por eso celebró este tipo espacios de intercambio. "Las ciudades más justas requieren y necesitan entender que nadie puede solo y es imprescindible mucha vocación y compromiso”.

Por su parte, la coordinadora del proyecto de OAJNU, Agustina Martínez, afirmó: “Es necesario reflexionar sobre temas claves, como las armas nucleares, los millones de mujeres que siguen padeciendo violencia de género y sobre la paz mundial. Es fácil perder la esperanza ante este contexto, pero la presencia de los jóvenes en espacios como estos nos alienta. Necesitamos más empatía y esperanza en el mundo”.

Te puede interesar
55a210_c1e17ff4e7384b19ba0e0efe7d3e7230~mv2

Detenidos e imputados por robar en una librería

El Expreso de Salta
SALTA16 de abril de 2025

El procedimiento fue realizado esta madrugada por personal del Departamento Seguridad Urbana. Parte de los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal 2.

Lo más visto