
Condenado por abuso sexual gravemente ultrajante cometido contra su sobrina de 4 años
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
El Modelo de Naciones Unidas es un juego de roles el que estudiantes de nivel secundario se ponen en el rol de embajadores ante una Asamblea de la ONU. Este año, el próximo 14 y 15 de octubre se debatirá sobre temáticas de política internacional en la Escuela de Bellas Artes lo que potenciará las habilidades de oratoria, negociación y empatía de los participantes.
SALTA13 de octubre de 2022La Organización de Jóvenes para las Naciones Unidas prepara un nuevo proyecto, destinado a jóvenes en el que podrán asumir roles de embajadores y discutir sobre política internacional. El mismo se realizará los días 14 y 15 de octubre en las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios, participarán de forma presencial alrededor de 300 estudiantes de toda la región.
El acto de apertura de la Edición XVI del Modelo de las Naciones Unidas comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego, se dio la bienvenida a los participantes
Posteriormente, representantes de OAJNU le hicieron entrega de un reconocimiento a la Intendenta Bettina Romero, quien se encontraba participando del evento, para agradecer el acompañamiento permanente de la Municipalidad de Salta a esta organización.
También se entregaron otros reconocimientos al Ente de Desarrollo Económico y a la Secretaría y Subsecretaría de Juventud de la comuna capitalina.
“Celebro estos espacios de debate importantes para construir más respeto y para el fortalecimiento de nuestra democracia”, afirmó la Intendenta al brindar unas palabras a los jóvenes participantes.
La jefa municipal añadió que la Democracia necesita de todos para fortalecerse, por eso celebró este tipo espacios de intercambio. "Las ciudades más justas requieren y necesitan entender que nadie puede solo y es imprescindible mucha vocación y compromiso”.
Por su parte, la coordinadora del proyecto de OAJNU, Agustina Martínez, afirmó: “Es necesario reflexionar sobre temas claves, como las armas nucleares, los millones de mujeres que siguen padeciendo violencia de género y sobre la paz mundial. Es fácil perder la esperanza ante este contexto, pero la presencia de los jóvenes en espacios como estos nos alienta. Necesitamos más empatía y esperanza en el mundo”.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
Una mujer que intentaba vender un producto por Marketplace fue engañada con una falsa transferencia. Tras la denuncia, hubo ocho allanamientos en Córdoba. Sospechan que es una banda que opera en todo el país.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El Instituto Provincial de Salud de Salta permanecerá cerrado, a excepción de la farmacia que atenderá solamente urgencias, de 9 a 14 hs. en Av. Belgrano 944. Habrá auditoría médica online.
El procedimiento fue realizado esta madrugada por personal del Departamento Seguridad Urbana. Parte de los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo con su abuelo.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
La Ciudad de Las Heras de la provincia de Mendoza busca a Víctor Aníbal Rodríguez quien está prófugo desde que fue denunciado por abusar de sus sobrinas el año pasado. El lunes pasado abusó sexualmente de una estudiante.
Los principales cortes ya venían de un anticipo de lo que sería la devaluación con un aumento de 7% durante marzo. Pero, en abril, con la devaluación que acompañó el acuerdo con el Fondo y el cambio de la política cambiaria, los incrementos fueron aún mayores.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.