Camacho informó ante senadores el plan de obras 2023 para los municipios

El Gobierno activó la ronda de diálogo con los intendentes y legisladores para acordar presupuesto 2023.

POLÍTICA13 de octubre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
311577358_447669817462626_9218205834881020587_n

En una reunión ampliada de la comisión de Obras Públicas del Senado, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, detalló ante los senadores el plan de obras públicas para el año que viene, en ese sentido dijo que se ejecutará "absolutamente todo el presupuesto provincial 2022 en términos de avance físico y financiero”.

El ministro señaló que los senadores quedaron "satisfechos por el nivel de información”, que les proporcionó y ratificó el trabajo mancomunado con los intendentes.

La primera reunión se realizó con representantes de los departamentos Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria. En la jornada de hoy tendrá lugar en Joaquín V. González otra ronda de diálogo para  establecer los requerimientos de los municipios del departamento Anta.

“Hasta fines de noviembre vamos a recorrer la provincia para consensuar el presupuesto antes de elevarlo a la Legislatura y que represente las necesidades de cada uno de los lugares”, finalizó el ministro Camacho.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto