Comenzó el juicio contra cinco imputados por el secuestro del empresario Giménez

Hace casi un año, sorprendió la noticia del secuestro del empresario del transporte Víctor Giménez. Y sorprendió mucho la rápida resolución del caso con identificación y detención de cinco personas. Ahora, estos cinco secuestradores fueron llevador a juicio oral y público en donde deberán responder por la causa "secuestro extorsivo", y dos por "resistencia a la autoridad".

JUDICIALES 06 de octubre de 2022
Pedro García Castiella junto al fiscal Ramos Ossorio
García Castiella y el fiscal Ramos Ossorio.
Inició el juicio contra Franco Jerónimo, Héctor Mario Campos, Héctor Joaquín Emanuel Rodríguez y Ezequiel Maximiliano Toledo, por el secuestro extorsivo al empresario del transporte Víctor Giménez.
El hecho ocurrió el 30 de noviembre del año pasado, cuando el empresario se dirigía a las instalaciones de su empresa ubicada en la avenida Ragone N°1, en la zona este de la ciudad.
Y los cargos contra los secuestradores se agravan “por la edad de la víctima y por la participación de tres o más personas”. Además de la imputación principal, y a pedido de la fiscalía, se resolvió que dos de ellos, respondan por el delito de resistencia y atentado a la autoridad, en concurso real.
A partir de lo relatado por un hijo del empresario, a quien los secuestradores contactaron para el cobro del rescate, el fiscal provincial y el titular del Área de Casos Complejos trabajaron de manera conjunta, tal como lo promueve el Código Procesal Penal Federal.
La alerta que dio inicio al caso se realizó ante el procurador de la provincia, Pedro García Castiella, quien designó al fiscal Ramiro Ramos Ossorio y dispuso la intervención de la Unidad Especial de Investigaciones del Ministerio Público Fiscal de la provincia.
Y la resolución del caso se obtuvo gracias a un trabajo conjunto entre el Área de Casos Complejos, de la Unidad Fiscal Salta, la Procuración General de la Provincia, la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO) y la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE).
 
El fiscal federal Ricardo Rafael Toranzos, titular del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, resaltó el profesionalismo de los investigadores que participaron tanto en las pesquisas como al momento de llevar adelante la persecución de los dos acusados que llevaban a Giménez al intercambio, quienes ofrecieron una tenaz resistencia y estuvieron a poco de causar una tragedia al estrellarse contra una casa. En los mismos términos destacó también la labor de los peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscal (CIF).

El hecho ocurrió el 30 de noviembre pasado. El trabajo en cooperación con la justicia federal por parte de procurador de la provincia, Pedro García Castiella, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio y la Unidad Especial de Investigaciones del Ministerio Público Fiscal de la provincia, fueron claves para que los acusados fueran detenidos y la víctima rescatada.

Te puede interesar
liliana-ledesma

Juicio contra los hermanos Castedo: Declaró el hermano de Liliana Ledesma, la productora asesinada

El Expreso de Salta
JUDICIALES 26 de septiembre de 2023

Este martes se reanudó la audiencia de debate contra los hermanos Castedo. Entre los testigos citados, declaró un hermano de Liliana Ledesma, Rodolfo Alberto Ledesma, y se reprodujo una entrevista que brindó la pequeña productora en una emisora radial, donde pedía el despeje de los caminos vecinales afectados por la proximidad con un campo explotado por los Castedo. Se dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 17.

Levin condenado

El empresario Marcos Levin recibió una condena de 18 años de prisión por casos de lesa humanidad

JUDICIALES 03 de noviembre de 2023

El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Salta condenó este jueves al exdueño de la empresa de transporte de pasajeros La Veloz del Norte, Marcos Levín, a la pena de 18 años de prisón, por considerarlo responsable del secuestro y la tortura de 17 empleados de esa firma, en enero de 1977, durante la última dictadura militar, mientras que otros dos acusados fueron condenados a 16 años de cárcel. También recibieron condena el ex jefe de la Seccional Cuarta, Víctor Almirón, y un empleado de La Veloz. Los tres seguirán con prisión domiciliaria.

GustavoZanchetta-DiocesisdeOran-07062022 (1)

Imputarán por vejaciones al personal carcelario que encadenó a la cama de una clínica al ex cura Zanchetta

El Expreso de Salta
JUDICIALES 27 de octubre de 2023

El año pasado, Gustavo Zanchetta, ex obispo de Orán condenado por abuso sexual, denunció por vejaciones al personal penitenciario que lo escoltó hasta la clínica, donde fue sujetado a la cama con grilletes y esposas, mientras padecía de una “afección multiorgánica”. La fiscalía de Derechos Humanos imputó hoy a los agentes penitenciarios.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

Emiliano Estrada 5

“Los diputados que entraron por Unión Por La Patria van a formar un partido vecinal”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de diciembre de 2023

Lo definió Emiliano Estrada en su visita a De Buena Fuente, y anticipo que este miércoles, tendrá una reunión de bloque del Frente de Todos, plantear sobre las estafas electorales, el problema de conducción y de visión política, que considera que es avalado por dirigentes nacionales y las diferencias publica que mantiene con el ministro del interior.